Activa participación de la comunidad en Jornada Reflexiva Triestamental

Activa participación de la comunidad en Jornada Reflexiva Triestamental

 

El Centro de Estudiantes, la Dirección de Bienestar Estudiantil y la Dirección de Extensión y Comunicaciones de nuestra Facultad invitó a la comunidad, integrada por sus académicos, estudiantes y funcionarios a participar en una Jornada Reflexiva Triestamental los días jueves 5 y 12 de abril, de 14:00 a 15:40 hrs., en el aula magna.

Estos encuentros tienen como objetivo principal generar una instancia fraterna para dialogar y reflexionar sobre ciertos temas de contingencia que aquejan a nuestra comunidad como son las movilizaciones estudiantiles y la innovación curricular.

Esta actividad se inició el jueves pasado (5 de abril) la cual tuvo como expositor al senador universitario Claudio Olea Azar. El profesor Javier Puente, vicedecano, felicitó la iniciativa e instó a la participación de todos. Posteriormente los participantes, que repletaron el aula magna, se distribuyeron en grupos para analizar la temática para luego entregar conclusiones.

El segundo módulo se realizará el jueves 12 de abril, oportunidad en la cual expondrá el profesor Fernando Valenzuela Lozano sobre innovación curricular y en donde se repetirá la misma modalidad de participación.

Dirección de Extensión y Comunicaciones. Abril 9 de 2018.

Últimas noticias

Más noticias

El Museo César Leyton se alista para el Día de los Patrimonios

El 23 y 24 de mayo, el Museo de Química y Farmacia César Leyton de la Universidad de Chile se suma a la celebración del Día de los Patrimonios, una instancia para reflexionar sobre el invaluable legado cultural y científico que forma parte de la identidad nacional. Este evento, de carácter nacional, invita a la ciudadanía a valorar y conocer los diversos elementos que constituyen el patrimonio histórico, académico y científico del país.

Nuevos académicos reafirman su compromiso con la educación pública

Con una ceremonia cargada de simbolismo y reflexión, la Universidad de Chile dio inicio oficial al año académico 2025. El encuentro, realizado en la Casa Central, reunió a autoridades, académicos y representantes de diversas facultades en una instancia que no solo marcó el comienzo del nuevo ciclo universitario, sino que también reforzó el rol esencial que cumple la educación pública en el desarrollo del país.