Egresados de Bioquímica analizaron el presente y futuro de la carrera

Egresados de Bioquímica analizaron el presente y futuro de la carrera

  Un encuentro que reunió a egresados de la carrera de Bioquímica tuvo lugar este viernes 25 de mayo pasado en la Facultad, oportunidad en la cual 30 de ellos, entre académicos y profesionales, conversaron acerca del devenir de la carrera, su presente y futuro, especialmente ahora a propósito de la implementación de la nueva malla curricular innovada y de que la carrera cumple 61 años de existencia.

A propósito de la nueva reacreditación por 6 años de Bioquímica, se organizó este encuentro dada la necesidad de vinculación de los estudiantes con el medio externo, y es en este contexto, reflexionar y hacer un efectivo intercambio de ideas con los profesores para seguir formando profesionales Bioquímicos de prestigio en Chile y en el exterior.

Esta instancia también fue oportuna para compartir con los egresados que se desempeñan fuera de la Facultad, para darles a conocer los cambios curriculares que se han iniciado el 2016 basados en competencias, especialmente para conocer sus ideas y propuestas que puedan ser útiles para el área profesional.

La presentación de la nueva malla estuvo a cargo del profesor Dante Miranda, Director de Extensión y Comunicaciones, mientras que la profesora Daniela Seelenfreund, Directora del Departamento de Bioquímica y Biología Molecular se refirió a los nuevos cursos de la malla nueva. La profesora María Antonieta, jefe de la carrera, analizó la forma en que se han ido evaluando los cursos.

La jornada concluyó con una amena cena de camaradería efectuada en el casino Ricoffee

Bioquímicos de la Universidad de Chile asistentes al encuentro:

Diego Quiroga
Alejandro Luarte
Roberto Bravo
Christian A.M. Wilson
María Antonieta Valenzuela
Gabriel Vallejos
Pablo Correa
Rubén Polanco
Sergio Alvarez
Elizabeth Rivas
Alfonso Paredes
Emilio Ortiz
Daniela Seelenfreund
Mauricio Baez
Vicente Torres
Komal Dadlani
Pablo Maturana
Guido Mora
Javier Puente
Francisco Aguayo
Margarita Pizarro
Mario Chiong
Heidi Pérez
Carlos Santiviago
Mario Tello
Cecilia Rojas
Guillermo Campos
Isabel Llona
Mauricio J. Farfan
Enrique Castellón
Vinicius Maracaja
Dirección de Extensión y Comunicaciones. Mayo 28 de 2018.

Últimas noticias

Más noticias

Innovación biomédica

UCHILE crea nanoemulsión de cannabidiol: frena cáncer mamario canino

Investigación pionera en América Latina, liderada por la médica veterinaria y candidata a doctora de la Facultad de Ciencias Veterinarias y Pecuarias, Francisca Medina, junto a la Facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas, con la colaboración de especialistas de la U. Complutense de Madrid y otras instituciones internacionales, logró encapsular cannabidiol (compuesto no psicoactivo de la planta de cannabis) en una formulación con 99% de eficiencia y más de 200 días de estabilidad. Los ensayos demostraron que reduce la proliferación y migración de células tumorales mamarias caninas, un modelo con importantes similitudes con células de cáncer de mama humano.

Prof. Jaime Riquelme Meléndez y Laboratorio de Farmacoterapia Cardiovascular:

Avances en terapias para el tratamiento de infarto del miocardio

El académico de la Facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas de la Universidad de Chile Prof. Jaime Riquelme Meléndez, adscrito al Departamento de Química Farmacológica y Toxicológica, junto con Diana Silva Castro, Sofía Adasme Reyes, Constanza Rimassa Taré y Camila López Torres, integrantes del Laboratorio de Farmacoterapia Cardiovascular, nos hablan en el Mes del Corazón sobre los hallazgos que han surgido en el estudio y tratamiento del infarto del miocardio, que en nuestro país es una de las principales causas de muerte.