Postdoctorado Diego Quiroga-Roger ganó Beca de la ASBMB que promueve oportunidades de investigación para bioquímicos latinoamericanos

Postdoctorado Diego Quiroga-Roger ganó Beca de la ASBMB que promueve oportunidades de investigación para bioquímicos latinoamericanos

 

El postdoctorado Diego Quiroga-Roger del Laboratorio de Bioquímica y Biología Molecular del Departamento del mismo nombre de la Facultad, recibió una grata noticia el 22 de mayo pasado.  La Sociedad Americana para la Bioquímica y Biología Molecular (American Society for Biochemestry and Molecular Biology) le informó que fue seleccionado para la entrega de un fondo de beca de investigación por un monto de US$5.000. Esta beca le permitirá pagar su pasaje y viáticos para continuar con la tercera fase de su proyecto de postdoctorado que está enfocado en estudiar cambios conformacionales para entender y profundizar en el estudio de la función enzimática. Según señaló anteriormente, "el enfoque que tenemos en el proyecto es estudiar los cambios conformacionales entendiéndolos como procesos mecánicos, es decir, un proceso que va a estar fundamentalmente basado en aplicaciones de fuerza y cambios en distancia. Entonces la parte empírica está puesta en la determinación de fuerzas. Mediante la determinación de fuerzas lo que vamos a lograr hacer es una caracterización biofísica de eventos bioquímicos y el modelo de estudio es la enzima adenilato quinasa (AK)", señala.

Agrega que para ello presentará tres enfoques experimentales, (ver noticia "Con modelo de estudio de la enzima adenilato quinasa (AK), posdoctorado Diego Alfaro dictará conferencia del Departamento de Bioquímica y Biología Molecular") siendo el tercero, el relativo a medir cambios conformacionales más pequeños aplicando una técnica de manipulación y visualización de moléculas individuales usando un equipo que se le llama Magnetic Fleezers (pinzas magnéticas acopladas a fluorescencia), así como el estudio de la enzima que estudia el profesor Christian Wilson, la proteína BIP, los que irá a aplicar a Berkeley. El postdoctorado Diego Quiroga-Roger indicó que viajará a la Universidad de California, Berkeley, desde finales de junio hasta mediados de septiembre de este año a trabajar con la PH.D. Susan Marqusee, profesora de Biología Celular y Molecular, Directora del Instituto para Biociencias Cuantitivas de la UC Berkeley. Destaca Quiroga-Roger que la Dra. Marqusee es colaboradora del profesor Wilson en el Laboratorio de Bioquímica de la Facultad.

La ASBMB es una destacada asociación fundada en 1906, con más de 12 mil miembros alrededor del mundo. Más información de la organización en: www.asbmb.org.

�Felicitaciones a nuestro investigador Diego Quiroga-Roger!!

Dirección de Extensión y Comunicaciones. Mayo 28 de 2018.

Últimas noticias

Más noticias

Muestra intencionada de programas formativos

Comienza elaboración de informe para muestra intencionada

Como parte del proceso de autoevaluación para la acreditación institucional en el que está inserta la Universidad, los equipos de la Vicerrectoría de Asuntos Académicos y de la Prorrectoría se reunieron con decanas/os y directivas/os de las facultades que imparten los planes formativos seleccionados por la Comisión Nacional de Acreditación. La finalidad fue presentar la metodología de trabajo para la elaboración del informe de muestra intencionada a presentar ante la CNA durante julio.

El Museo César Leyton se alista para el Día de los Patrimonios

El 23 y 24 de mayo, el Museo de Química y Farmacia César Leyton de la Universidad de Chile se suma a la celebración del Día de los Patrimonios, una instancia para reflexionar sobre el invaluable legado cultural y científico que forma parte de la identidad nacional. Este evento, de carácter nacional, invita a la ciudadanía a valorar y conocer los diversos elementos que constituyen el patrimonio histórico, académico y científico del país.