Universidad de Chile cumple una década como número uno del país en ranking internacional SCImago

Universidad de Chile cumple una década como número uno del país en ranking internacional SCImago

 

El Ranking Internacional de Instituciones SCImago 2018 ubicó por décimo año consecutivo a la Universidad de Chile como la primera institución de educación superior del país por su productividad científica e impacto social. La medición, publicada este miércoles 20 de junio, reafirmó el liderazgo nacional que ha mantenido durante una década la Casa de Bello en ésta.

La clasificación posicionó nuevamente a la Universidad de Chile como la única institución de educación superior chilena entre las diez mejores de Latinoamérica, junto a un grupo de universidades brasileñas, encabezadas por la Universidad de Sao Paulo (USP), y la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y superando a otros importantes planteles como la Universidad de Buenos Aires (UBA). El ranking, que destacó entre las diez mejores instituciones de la región sólo a instituciones públicas, ubicó a la Universidad de Chile número ocho de Latinoamérica, lo que representa un avance de un puesto en el escalafón regional respecto a la misma medición realizada en 2017.

Ver más información en página web Universidad de Chile: http://www.uchile.cl/noticias/144440/u-de-chile-n-1-del-pais-por-una-decada-en-ranking-scimago

Dirección de Extensión y Comunicaciones. Junio 21 de 2018.

Últimas noticias

Más noticias

Con gran éxito se realizó la rueda de negocios de la XXI ExpoFeria

Con mesas integradas por referentes de la industria alimentaria en Chile, se realizó la tercera edición de la rueda de negocios, en el marco de la XXI Expoferia de Alimentos Innovadores de la carrera de Ingeniería en Alimentos. Este 2025 la jornada, bajo el lema “El Sabor de Un Mundo Mejor”, permitió a los estudiantes presentar sus proyectos ante empresas líderes del sector, recibir retroalimentación directa de expertos y fortalecer el vínculo entre la academia y la industria.

Innovación alimentaria made in Chile: XXI ExpoFeria de Alimentos

La ExpoFeria es uno de los eventos más esperados por la comunidad de la Facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas de la Universidad de Chile. Los estudiantes de quinto año de la carrera de Ingeniería en Alimentos presentan sus propuestas de alimentos innovadores y sostenibles al jurado y al público asistente. Este año ganaron tres proyectos creados por mujeres, entre ellos “Kefrut”, queso crema probiótico; “IceBeans”, helado proteico en base a porotos rojos, y “Gamaki”, nugget a base de quinoa y garbanzos.

Visita a FaCiQyF:

Resultados del proceso de autoevaluación institucional

La rectora Rosa Devés y el equipo de acreditación institucional participaron del Consejo de la Facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas, compartiendo los resultados del informe de autoevaluación que se presentó en abril a la CNA. En la ocasión, el decano Pablo Richter aseguró que “la autoevalación y la acreditación son procesos esenciales que permiten analizarnos críticamente hacia nuestro interior, identificar debilidades y avanzar en mejoras que fortalezcan nuestra institución”.