Con reconocimiento a egresado Mauricio Huberman y a Corporación HYGEA, Facultad inicia conmemoración de 73o aniversario

Con reconocimiento a egresado Mauricio Huberman y a Corporación HYGEA, Facultad inicia conmemoración de 73o aniversario

 

Un reconocimiento a Mauricio Huberman, químico farmacéutico egresado de nuestra Facultad, Presidente del Colegio de Químicos Farmacéuticos y Bioquímicos, así como a la Corporación HYGEA integrada por académicos que ayudan con becas a estudiantes de química y farmacia, se inició la conmemoración del 73o aniversario de nuestra Facultad.

Este jueves 5 de julio de 2018, la actividad se desarrolló en el marco de la conferencia José Vicente Bustillos de la carrera de Química y Farmacia, que en esta ocasión contó con la charla de Huberman titulada "Cómo vivir nuestra profesión". La correspondió al profesor Alejandro Alvarez efectuar una reseña de la trayectoria de nuestro egresado. En la charla, Mauricio Huberman relató su experiencia de vida como alumno de la carrera.

Esta actividad fue presidida por nuestro Decano, el profesor Arturo Squella, acompañado del Vicedecano, el Prof. Javier Puente; del profesor Dante Miranda, Director de Extensión y Comunicaciones. Estuvo presente asimismo, el Director de la carrera de Química y Farmacia, profesor Alejandro Alvarez, así como la Directora de Pregrado, profesora Soledad Bollo. Del mismo modo, académicos del Departamento de Ciencias y Tecnología Farmacéuticas: los profesores Edda Costa, directora; profesora María Nella Gai; profesor Javier Morales; profesora Karina Valdés, entre otros.

Un momento especial se vivió con la entrega de un reconocimiento a la Corporación HYGEA, creada por un grupo de profesores y egresados de nuestra Facultad que desde el año 1968 entrega la Beca Hygea, destinada a apoyar económicamente a alumnos de química y farmacia, y hoy además a alumnos de bioquímica, con una mensualidad de enero a diciembre de cada año y hasta que finalizaran sus estudios.

La Corporación HYGEA ha ayudado a más de 40 alumnos desde su fecha de creación y este año ya hicieron entrega de esta Beca a tres nuevos estudiantes. Se trata de las alumnas de la carrera de química y farmacia, Lucía Díaz Díaz, Melissa Rodríguez Rojas y Valentina Henríquez Ponce.

Actualmente el directorio está constituido por los profesores Iván Saavedra, como su presidente; el profesor Constanzo Bernardi, vicepresidente; el profesor Hugo Cisternas, secretario; y el profesor Oscar Rojo, de la Escuela de Pregrado de nuestra Facultad, como su tesorero.

El Decano Squella hizo entrega del galvano de reconocimiento que dice: "nuestra Facultad agradece a HYGEA por ayudar a que nuestros estudiantes cumplan sus sueños". El reconocimiento fue recibido por el profesor Constanzo Bernardi, quien además de agradecer en nombre de la Corporación enfatizó el bien social que cumple proveniente de su misión de ayudar a alumnos que no tuvieron la oportunidad de estudiar en forma gratuita como los asociados de esta Corporación.

Dirección de Extensión y Comunicaciones. Julio 6 de 2018.

Últimas noticias

Más noticias

Con gran éxito se realizó la rueda de negocios de la XXI ExpoFeria

Con mesas integradas por referentes de la industria alimentaria en Chile, se realizó la tercera edición de la rueda de negocios, en el marco de la XXI Expoferia de Alimentos Innovadores de la carrera de Ingeniería en Alimentos. Este 2025 la jornada, bajo el lema “El Sabor de Un Mundo Mejor”, permitió a los estudiantes presentar sus proyectos ante empresas líderes del sector, recibir retroalimentación directa de expertos y fortalecer el vínculo entre la academia y la industria.

Innovación alimentaria made in Chile: XXI ExpoFeria de Alimentos

La ExpoFeria es uno de los eventos más esperados por la comunidad de la Facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas de la Universidad de Chile. Los estudiantes de quinto año de la carrera de Ingeniería en Alimentos presentan sus propuestas de alimentos innovadores y sostenibles al jurado y al público asistente. Este año ganaron tres proyectos creados por mujeres, entre ellos “Kefrut”, queso crema probiótico; “IceBeans”, helado proteico en base a porotos rojos, y “Gamaki”, nugget a base de quinoa y garbanzos.

Visita a FaCiQyF:

Resultados del proceso de autoevaluación institucional

La rectora Rosa Devés y el equipo de acreditación institucional participaron del Consejo de la Facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas, compartiendo los resultados del informe de autoevaluación que se presentó en abril a la CNA. En la ocasión, el decano Pablo Richter aseguró que “la autoevalación y la acreditación son procesos esenciales que permiten analizarnos críticamente hacia nuestro interior, identificar debilidades y avanzar en mejoras que fortalezcan nuestra institución”.