Con reconocimiento a egresado Mauricio Huberman y a Corporación HYGEA, Facultad inicia conmemoración de 73o aniversario

Con reconocimiento a egresado Mauricio Huberman y a Corporación HYGEA, Facultad inicia conmemoración de 73o aniversario

 

Un reconocimiento a Mauricio Huberman, químico farmacéutico egresado de nuestra Facultad, Presidente del Colegio de Químicos Farmacéuticos y Bioquímicos, así como a la Corporación HYGEA integrada por académicos que ayudan con becas a estudiantes de química y farmacia, se inició la conmemoración del 73o aniversario de nuestra Facultad.

Este jueves 5 de julio de 2018, la actividad se desarrolló en el marco de la conferencia José Vicente Bustillos de la carrera de Química y Farmacia, que en esta ocasión contó con la charla de Huberman titulada "Cómo vivir nuestra profesión". La correspondió al profesor Alejandro Alvarez efectuar una reseña de la trayectoria de nuestro egresado. En la charla, Mauricio Huberman relató su experiencia de vida como alumno de la carrera.

Esta actividad fue presidida por nuestro Decano, el profesor Arturo Squella, acompañado del Vicedecano, el Prof. Javier Puente; del profesor Dante Miranda, Director de Extensión y Comunicaciones. Estuvo presente asimismo, el Director de la carrera de Química y Farmacia, profesor Alejandro Alvarez, así como la Directora de Pregrado, profesora Soledad Bollo. Del mismo modo, académicos del Departamento de Ciencias y Tecnología Farmacéuticas: los profesores Edda Costa, directora; profesora María Nella Gai; profesor Javier Morales; profesora Karina Valdés, entre otros.

Un momento especial se vivió con la entrega de un reconocimiento a la Corporación HYGEA, creada por un grupo de profesores y egresados de nuestra Facultad que desde el año 1968 entrega la Beca Hygea, destinada a apoyar económicamente a alumnos de química y farmacia, y hoy además a alumnos de bioquímica, con una mensualidad de enero a diciembre de cada año y hasta que finalizaran sus estudios.

La Corporación HYGEA ha ayudado a más de 40 alumnos desde su fecha de creación y este año ya hicieron entrega de esta Beca a tres nuevos estudiantes. Se trata de las alumnas de la carrera de química y farmacia, Lucía Díaz Díaz, Melissa Rodríguez Rojas y Valentina Henríquez Ponce.

Actualmente el directorio está constituido por los profesores Iván Saavedra, como su presidente; el profesor Constanzo Bernardi, vicepresidente; el profesor Hugo Cisternas, secretario; y el profesor Oscar Rojo, de la Escuela de Pregrado de nuestra Facultad, como su tesorero.

El Decano Squella hizo entrega del galvano de reconocimiento que dice: "nuestra Facultad agradece a HYGEA por ayudar a que nuestros estudiantes cumplan sus sueños". El reconocimiento fue recibido por el profesor Constanzo Bernardi, quien además de agradecer en nombre de la Corporación enfatizó el bien social que cumple proveniente de su misión de ayudar a alumnos que no tuvieron la oportunidad de estudiar en forma gratuita como los asociados de esta Corporación.

Dirección de Extensión y Comunicaciones. Julio 6 de 2018.

Últimas noticias

Más noticias

“Aquí hay pulso, salud y ritmo”: Feria de Salud en la Facultad

Durante los días 21, 22 y 23 de octubre, se llevó a cabo la séptima edición de la Feria de Salud del Campus Eloísa Díaz, organizada por la Dirección de Bienestar y Desarrollo Estudiantil en conjunto con la Dirección de Salud. La actividad se consolidó una vez más como un espacio de encuentro, reconocimiento y cuidado colectivo, orientado a fortalecer la experiencia universitaria desde una mirada integral del bienestar.

Autovalencia para un país que envejece: una chance que no debemos perder

En Chile, más del 20% de la población tiene 60 años o más, un dato que refleja el acelerado envejecimiento del país y la urgencia de estrategias sostenidas para promover la autonomía y el bienestar en esta etapa de la vida. En este escenario, el Programa Más Adultos Mayores Autovalentes (Más AMA), creado por el Ministerio de Salud de Chile, se ha consolidado como una política pública clave para fomentar la autovalencia y prevenir la dependencia. Hoy, sin embargo, enfrenta la amenaza de llegar a su fin por recortes presupuestarios, lo que genera preocupación entre equipos de salud y comunidades.