Profesora Olosmira Correa imparte Curso de Dermocosmética a Dermoconsejeras de Farmacias Salcobrand

Profesora Olosmira Correa imparte Curso de Dermocosmética a Dermoconsejeras de Farmacias Salcobrand

 

El 27 de junio pasado se realizó el Segundo Seminario de Capacitación Dermocoaching para las dermoconsejeras de Farmacias Salcobrand, evento que se realizó en el Centro de Eventos La Ágora y contó con la participación de diversas marcas de dermocosmética.

Inaugurado por el Decano de nuestra Facultad, Dr. Arturo Squella, éste contó con la presencia también del subdirector de la Escuela de Postgrado, Dr. Germán Gunther así como de Matías Verdugo, Gerente General de Empresas SB, y de Mauricio Caviglia, Gerente Comercial de la empresa.

El seminario fue preparado y dictado en su totalidad por la Prof. Olosmira Correa, quien expuso sobre los activos usados en dermocosmética, las modificaciones físico químicas a los activos, nutricosméticos y dermocosméticos, entre otros temas.

Al final de la jornada, más de 140 dermoconsejeras recibieron su certificado en el stand de la Dirección de Postítulo de la Facultad.

Cabe destacar que esta es la segunda vez que se realiza este Seminario, que se hace en conjunto entre la Facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas de la Universidad de Chile y Empresas SB.

Fuente: Escuela de Postgrado de la Facultad. Más fotografías en www.postgrado.quimica.uchile.cl

Dirección de Extensión y Comunicaciones. Julio 12 de 2018.

Últimas noticias

Más noticias

Día Mundial de la Alimentación

Alimentos del futuro: hacia una producción y consumo sostenible

Sumar ingredientes vegetales, como algas, privilegiar legumbres, tubérculos, y harinas hechas con insectos son algunas de las ideas que surgen pensando en 2050. Asimismo, académicas de la Casa de bello plantean que el uso de tecnología en el diseño de alimentos puede contribuir a una producción más consciente con el medio ambiente.

Investigación

Universidad de Chile crea antibiótico sostenible para la acuicultura

La Casa de Bello encabeza un proyecto que busca validar y escalar una formulación de oxitetraciclina microencapsulada de alta biodisponibilidad, desarrollado por un equipo transdisciplinario integrado por la Facultad de Ciencias Veterinarias y Pecuarias (Favet), la Facultad de Ciencias Agronómicas y la Facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas. La iniciativa promete reducir el uso de antibióticos y fortalecer la sostenibilidad de la industria salmonera nacional.

Encuentro Alumni 2025 de Química reunió a generaciones de egresados

La Facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas de la Universidad de Chile celebró su tradicional Encuentro Anual Alumni de Egresados y Egresadas de la carrera de Química, en el Salón Mario Caiozzi, conmemorando además los 80 años de la Facultad. La actividad tuvo como objetivo fortalecer los lazos entre la institución y sus egresados, promoviendo la vinculación transgeneracional e intersectorial.