Dr. Alfredo De Ioannes, destacado egresado de la carrera de Bioquímica, distinguido en Conferencia Dr. Osvaldo Cori 73o aniversario

Dr. Alfredo De Ioannes, destacado egresado de la carrera de Bioquímica, distinguido en Conferencia Dr. Osvaldo Cori 73o aniversario

 

Este jueves 12 de julio de 2018 se efectuó la segunda conferencia magistral de un egresado de nuestra Facultad en homenaje al 73o aniversario institucional. En esta ocasión, la carrera de Bioquímica impartió la Conferencia Dr. Osvaldo Cori, que estuvo a cargo del egresado Dr. Alfredo De Ioannes Illi.

Presidida por el Decano, Prof. Arturo Squella, acompañado del Vicedecano, profesor Javier Puente, además de otras autoridades, académicos, estudiantes e invitados especiales, la Conferencia presentó las líneas de investigación del profesor De Ioannes, así como su trabajo en biotecnología que ha tenido exitosos resultados.

La Jefa de la carrera de Bioquímica, profesora María Antonieta Valenzuela, fue la encargada de presentar la trayectoria de nuestro egresado.

Ver presentación de profesora María Antonieta Valenzuela. Ver Conferencia de Alfredo De Ioannes.

Véala en Facebook: https://business.facebook.com/QuimicaUChile/videos/2209159525766510/

Este festejo tuvo la especial participación del Taller de coro de nuestra Facultad, dirigido por la profesora Karin Friedli e integrado por alumnos, grupo que por primera vez efectuó una presentación frente al público.

  Entrega de Distinciones a egresadas de Bioquímica  El Director de Extensión y Comunicaciones, profesor Dante Miranda, fue el encargado de anunciar y presentar a las dos alumnas que obtuvieron, por un lado, la Medalla Dr. Osvaldo Cori y la Beca Astrid Rex Olsen.

Según señaló el profesor Miranda, la Medalla Profesor Osvaldo Cori se instituyó para premiar al mejor egresado de la carrera de Bioquímica, recordando a quien fuera uno de los creadores de la Carrera de Bioquímica y uno de los más destacados científicos de la Facultad y del país.

En esta oportunidad la Medalla Dr. Osvaldo Cori la recibió la egresada Yareni De Lourdes Ávalos Guajardo, quien obtuvo una nota de egreso de 6.0.

Asimismo, se hizo entrega de la Beca Astrid Rex Olsen a la mejor memoria de título o tesis de Magister de un bioquímico, egresado de la carrera de Bioquímica de la Facultad que demuestre compromiso con algún tema país con impacto en el sector productivo o de salud.

Esta se entrega anualmente en memoria de la Profesora Astrid Rex Olsen, destacada bioquímica titulada en la segunda promoción de la Faculta, en honor a su trayectoria de pionera en la aplicación de la bioquímica a resolver problemas nacionales en el área de la microbiología.

El Premio Profesora Astrid Rex Olsen año 2018 lo recibió la bioquímica, Rosalía Francisca Astorga Serrano, quien desarrolló la tesis: "Estudio del proceso de producción de biodiesel a partir de grasa animal resultante de los residuos de una planta de tratamiento de riles". Sus directores de tesis fueron el profesor Fernando Valenzuela Lozano académico del Departamento de Ciencias de los Alimentos y Tecnología Química y la Licenciada Marcela Tapia Ortiz, de la empresa Agrosuper. Roberto Arrieta Rex, hijo de la recordada profesora, hizo entrega de esta distinción.

La Conferencia Dr. Osvaldo Cori culminó con el Himno de la Universidad de Chile, interpretado por el Taller de coro de nuestra Facultad.

La Dirección de Extensión y Comunicaciones transmitió por primera vía Facebook ela conferencia, la cual tuvo un importante número de reproducciones.

Dirección de Extensión y Comunicaciones. Julio 13 de 2018.

Últimas noticias

Más noticias

Día Mundial de la Alimentación

Alimentos del futuro: hacia una producción y consumo sostenible

Sumar ingredientes vegetales, como algas, privilegiar legumbres, tubérculos, y harinas hechas con insectos son algunas de las ideas que surgen pensando en 2050. Asimismo, académicas de la Casa de bello plantean que el uso de tecnología en el diseño de alimentos puede contribuir a una producción más consciente con el medio ambiente.

Investigación

Universidad de Chile crea antibiótico sostenible para la acuicultura

La Casa de Bello encabeza un proyecto que busca validar y escalar una formulación de oxitetraciclina microencapsulada de alta biodisponibilidad, desarrollado por un equipo transdisciplinario integrado por la Facultad de Ciencias Veterinarias y Pecuarias (Favet), la Facultad de Ciencias Agronómicas y la Facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas. La iniciativa promete reducir el uso de antibióticos y fortalecer la sostenibilidad de la industria salmonera nacional.

Encuentro Alumni 2025 de Química reunió a generaciones de egresados

La Facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas de la Universidad de Chile celebró su tradicional Encuentro Anual Alumni de Egresados y Egresadas de la carrera de Química, en el Salón Mario Caiozzi, conmemorando además los 80 años de la Facultad. La actividad tuvo como objetivo fortalecer los lazos entre la institución y sus egresados, promoviendo la vinculación transgeneracional e intersectorial.