Conferencia Arnaldo Croxatto 73o Aniversario destacó a egresada de Ingeniería en Alimentos María Alejandra Domper, Secretaria Ejecutiva del Sistema Elige Vivir Sano del gobierno

Conferencia Arnaldo Croxatto 73o Aniversario destacó a egresada de Ingeniería en Alimentos María Alejandra Domper, Secretaria Ejecutiva del Sistema Elige Vivir Sano del gobierno

 

La Conferencia Arnaldo Croxatto con la cual la carrera de Ingeniería en Alimentos conmemoró el 73o aniversario de nuesta Facultad tuvo la relevancia de escuchar la conferencia de una destacada autoridad de gobierno, María Alejandra Domper, egresada de la carrera de Ingeniería en Alimentos (20 de julio). Ver PPT de presentación Alejandra Domper

Con el título "Rol y participación del Ingeniero en Alimentos en Políticas Públicas de Alimentación", nuestra egresada hizo una reseña de la importancia de este profesional para realizar un trabajo idóneo en el área de política pública de alimentación. Asimismo, lo potenció en su capacidad de "ser  líder en la formulación y ejecución de  políticas que mejoren la calidad de vida de los chilenos", según dijo. La conferencia Arnaldo Croxatto fue transmitida por Facebook en vivo, teniendo un importante número de reproducciones: https://business.facebook.com/QuimicaUChile/videos/2222588924423570/?business_id=147748639175708  El profesor José Mario Romero, Jefe de la carrera de Ingeniería en Alimentos, fue el encargado de presentar a la egresada. Asimismo, entregó un reconocimiento especial al egresado Fernando Ureta Vicuña, actual Gerente Comercial de Tiendas Jumbo.

Dirección de Extensión y Comunicaciones. Julio de 2018.

Últimas noticias

Más noticias

Con gran éxito se realizó la rueda de negocios de la XXI ExpoFeria

Con mesas integradas por referentes de la industria alimentaria en Chile, se realizó la tercera edición de la rueda de negocios, en el marco de la XXI Expoferia de Alimentos Innovadores de la carrera de Ingeniería en Alimentos. Este 2025 la jornada, bajo el lema “El Sabor de Un Mundo Mejor”, permitió a los estudiantes presentar sus proyectos ante empresas líderes del sector, recibir retroalimentación directa de expertos y fortalecer el vínculo entre la academia y la industria.

Innovación alimentaria made in Chile: XXI ExpoFeria de Alimentos

La ExpoFeria es uno de los eventos más esperados por la comunidad de la Facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas de la Universidad de Chile. Los estudiantes de quinto año de la carrera de Ingeniería en Alimentos presentan sus propuestas de alimentos innovadores y sostenibles al jurado y al público asistente. Este año ganaron tres proyectos creados por mujeres, entre ellos “Kefrut”, queso crema probiótico; “IceBeans”, helado proteico en base a porotos rojos, y “Gamaki”, nugget a base de quinoa y garbanzos.

Visita a FaCiQyF:

Resultados del proceso de autoevaluación institucional

La rectora Rosa Devés y el equipo de acreditación institucional participaron del Consejo de la Facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas, compartiendo los resultados del informe de autoevaluación que se presentó en abril a la CNA. En la ocasión, el decano Pablo Richter aseguró que “la autoevalación y la acreditación son procesos esenciales que permiten analizarnos críticamente hacia nuestro interior, identificar debilidades y avanzar en mejoras que fortalezcan nuestra institución”.