Firma del Protocolo de Gobernanza del Museo de Química y Farmacia "Profesor César Leyton Garavagno"

Firma del Protocolo de Gobernanza del Museo de Química y Farmacia "Profesor César Leyton Garavagno"

 

Nuestra Facultad, el Colegio de Químico Farmacéuticos y Bioquímicos de Chile y la Academia de Ciencias Farmacéuticas de Chile firmaron un acuerdo de gobernanza del Museo de Química y Farmacia "Profesor César Leyton Garavagno", el cual tiene como objetivo potenciar el quehacer de la unidad con contribuciones de ambos organismos vinculados a la historia de la Química y Farmacia.

Presidió la ceremonia de firma el Decano, Profesor Arturo Squella, quien fue acompañado por el Vicedecano, Profesor Javier Puente Piccardo y el Director del Museo de Farmacia, Richard Solís Solís. Estuvieron presentes también, el Presidente del Colegio de Químicos Farmacéuticos y Bioquímicos de Chile, Mauricio Huberman (egresado de nuestra Facultad) y el Presidente de la Academia de Ciencias Farmacéuticas, Prof. Sergio Lavandero.

En la oportunidad, el Director del Museo, Richard Solis, efectuó una presentación de la gestión que ha llevado junto a su equipo, destacando el aumento sustantivo de visitas y de presencia del museo en diversas instancias colaborativas nacionales e internacionales.

Presentación Richard Solís.

La ceremonia fue transmitida por Facebook en vivo, lo que logró un número importante de reproducciones.

https://business.facebook.com/QuimicaUChile/videos/2219064638109332/?business_id=147748639175708 Dirección de Extensión y Comunicaciones. Julio 2018.  

Últimas noticias

Más noticias

Día Mundial de la Alimentación

Alimentos del futuro: hacia una producción y consumo sostenible

Sumar ingredientes vegetales, como algas, privilegiar legumbres, tubérculos, y harinas hechas con insectos son algunas de las ideas que surgen pensando en 2050. Asimismo, académicas de la Casa de bello plantean que el uso de tecnología en el diseño de alimentos puede contribuir a una producción más consciente con el medio ambiente.

Investigación

Universidad de Chile crea antibiótico sostenible para la acuicultura

La Casa de Bello encabeza un proyecto que busca validar y escalar una formulación de oxitetraciclina microencapsulada de alta biodisponibilidad, desarrollado por un equipo transdisciplinario integrado por la Facultad de Ciencias Veterinarias y Pecuarias (Favet), la Facultad de Ciencias Agronómicas y la Facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas. La iniciativa promete reducir el uso de antibióticos y fortalecer la sostenibilidad de la industria salmonera nacional.

Encuentro Alumni 2025 de Química reunió a generaciones de egresados

La Facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas de la Universidad de Chile celebró su tradicional Encuentro Anual Alumni de Egresados y Egresadas de la carrera de Química, en el Salón Mario Caiozzi, conmemorando además los 80 años de la Facultad. La actividad tuvo como objetivo fortalecer los lazos entre la institución y sus egresados, promoviendo la vinculación transgeneracional e intersectorial.