OTEC Universidad de Chile, de la cual Postítulo Facultad es parte, fue recertificada por entidad internacional

OTEC Universidad de Chile, de la cual Postítulo Facultad es parte, fue recertificada por entidad internacional

 

Una excelente noticia tuvo nuestra Dirección de Postítulo al ser informada que la Certificadora Internacional SGS (Société Générale de Surveillance), contratada por la Unidad Central de Gestión de la Universidad, recomendó a través de sus auditores la recertificación del "OTEC Universidad de Chile" según las exigencias de la Norma Chilena NCh 2728:2015, para el período 2018 - 2021.

Cada tres años, la Universidad efectúa este proceso que permite seguir desarrollando las actividades de capacitación como Facultad y como Universidad de Chile. Este año se seleccionaron nueve de las veinte unidades de capacitación (OTEC) de la Universidad de Chile, una de las cuales fue la Dirección de Postítulo de la Escuela de Postgrado de nuestra Facultad. Entre los días 25 y 27 de julio de 2018 se realizó el proceso de Auditoría de los Sistemas de Gestión de Calidad, actividad después de la cual se informó de su aprobación exitosa.

Cabe destacar que nuestra Facultad no tuvo hallazgos, lo que implica que no se encontraron no conformidades ni observaciones.

El profesor Nelson Ibarra, Director de Postítulo, señaló la importancia de esta recertificación, agradeciendo al equipo humano y de profesores que permitieron este logro. Del mismo modo, se refirió a lo que significa para el alumno de postítulo este proceso. Ver entrevista a profesor Nelson Ibarra. Más detalles en: http://www.postgradoquimica.cl/unidades-de-capacitacion-de-la-universidad-de-chile-obtienen-recertificacion-en-sistemas-de-gestion-de-calidad/ Dirección de Extensión y Comunicaciones. Agosto 9 de 2018.

Últimas noticias

Más noticias

Con gran éxito se realizó la rueda de negocios de la XXI ExpoFeria

Con mesas integradas por referentes de la industria alimentaria en Chile, se realizó la tercera edición de la rueda de negocios, en el marco de la XXI Expoferia de Alimentos Innovadores de la carrera de Ingeniería en Alimentos. Este 2025 la jornada, bajo el lema “El Sabor de Un Mundo Mejor”, permitió a los estudiantes presentar sus proyectos ante empresas líderes del sector, recibir retroalimentación directa de expertos y fortalecer el vínculo entre la academia y la industria.

Innovación alimentaria made in Chile: XXI ExpoFeria de Alimentos

La ExpoFeria es uno de los eventos más esperados por la comunidad de la Facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas de la Universidad de Chile. Los estudiantes de quinto año de la carrera de Ingeniería en Alimentos presentan sus propuestas de alimentos innovadores y sostenibles al jurado y al público asistente. Este año ganaron tres proyectos creados por mujeres, entre ellos “Kefrut”, queso crema probiótico; “IceBeans”, helado proteico en base a porotos rojos, y “Gamaki”, nugget a base de quinoa y garbanzos.

Visita a FaCiQyF:

Resultados del proceso de autoevaluación institucional

La rectora Rosa Devés y el equipo de acreditación institucional participaron del Consejo de la Facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas, compartiendo los resultados del informe de autoevaluación que se presentó en abril a la CNA. En la ocasión, el decano Pablo Richter aseguró que “la autoevalación y la acreditación son procesos esenciales que permiten analizarnos críticamente hacia nuestro interior, identificar debilidades y avanzar en mejoras que fortalezcan nuestra institución”.