OTEC Universidad de Chile, de la cual Postítulo Facultad es parte, fue recertificada por entidad internacional

OTEC Universidad de Chile, de la cual Postítulo Facultad es parte, fue recertificada por entidad internacional

 

Una excelente noticia tuvo nuestra Dirección de Postítulo al ser informada que la Certificadora Internacional SGS (Société Générale de Surveillance), contratada por la Unidad Central de Gestión de la Universidad, recomendó a través de sus auditores la recertificación del "OTEC Universidad de Chile" según las exigencias de la Norma Chilena NCh 2728:2015, para el período 2018 - 2021.

Cada tres años, la Universidad efectúa este proceso que permite seguir desarrollando las actividades de capacitación como Facultad y como Universidad de Chile. Este año se seleccionaron nueve de las veinte unidades de capacitación (OTEC) de la Universidad de Chile, una de las cuales fue la Dirección de Postítulo de la Escuela de Postgrado de nuestra Facultad. Entre los días 25 y 27 de julio de 2018 se realizó el proceso de Auditoría de los Sistemas de Gestión de Calidad, actividad después de la cual se informó de su aprobación exitosa.

Cabe destacar que nuestra Facultad no tuvo hallazgos, lo que implica que no se encontraron no conformidades ni observaciones.

El profesor Nelson Ibarra, Director de Postítulo, señaló la importancia de esta recertificación, agradeciendo al equipo humano y de profesores que permitieron este logro. Del mismo modo, se refirió a lo que significa para el alumno de postítulo este proceso. Ver entrevista a profesor Nelson Ibarra. Más detalles en: http://www.postgradoquimica.cl/unidades-de-capacitacion-de-la-universidad-de-chile-obtienen-recertificacion-en-sistemas-de-gestion-de-calidad/ Dirección de Extensión y Comunicaciones. Agosto 9 de 2018.

Últimas noticias

Más noticias

Día Mundial de la Alimentación

Alimentos del futuro: hacia una producción y consumo sostenible

Sumar ingredientes vegetales, como algas, privilegiar legumbres, tubérculos, y harinas hechas con insectos son algunas de las ideas que surgen pensando en 2050. Asimismo, académicas de la Casa de bello plantean que el uso de tecnología en el diseño de alimentos puede contribuir a una producción más consciente con el medio ambiente.

Investigación

Universidad de Chile crea antibiótico sostenible para la acuicultura

La Casa de Bello encabeza un proyecto que busca validar y escalar una formulación de oxitetraciclina microencapsulada de alta biodisponibilidad, desarrollado por un equipo transdisciplinario integrado por la Facultad de Ciencias Veterinarias y Pecuarias (Favet), la Facultad de Ciencias Agronómicas y la Facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas. La iniciativa promete reducir el uso de antibióticos y fortalecer la sostenibilidad de la industria salmonera nacional.

Encuentro Alumni 2025 de Química reunió a generaciones de egresados

La Facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas de la Universidad de Chile celebró su tradicional Encuentro Anual Alumni de Egresados y Egresadas de la carrera de Química, en el Salón Mario Caiozzi, conmemorando además los 80 años de la Facultad. La actividad tuvo como objetivo fortalecer los lazos entre la institución y sus egresados, promoviendo la vinculación transgeneracional e intersectorial.