Funcionario Víctor Valdivia: "le debo mucho a la Facultad"

Funcionario Víctor Valdivia: "le debo mucho a la Facultad"

 

A partir de este mes dejó sus labores como funcionario de la Facultad, don Víctor Valdivia, técnico de laboratorio que desde el año 1969 trabajó en la Universidad de Chile.

Hace más de una semana, nuestras autoridades saludaron a él y a otros cuatro funcionarios más, y les desearon el mayor de los éxitos en esta nueva etapa que inician y principalmente, agradecieron a cada uno por la entrega y labor realizada en nuestra unidad académica.

Don Víctor, en entrevista con la Dirección de Extensión, se refirió a lo importante que ha sido la Universidad para su vida y su familia. Recordó algunos de los momentos importantes como haber trabajado con los profesores Ceruti y Mercado Schuller, reconocidos académicos de nuestra Facultad. Del mismo modo, relató su experiencia de haber vivido el incendio del edificio Ceruti, y también de cómo este trabajo le permitió mantener a su familia, tener su casa, educar a sus hijas, entre otros aspectos.

Su principal mensaje en esta etapa de su vida, es ser agradecido, especialmente con todo lo que la Facultad le entregó y también, el llevar una vida de responsabilidad y el deber cumplido.

Nuestra Facultad le envía a don Víctor el deseo de que la nueva vida que inicie signifique para él momentos de merecido descanso y el compartir con su familia. Entrevista a don Víctor Valdivia. Dirección de Extensión y Comunicaciones. Agosto 13 de 2018.

Últimas noticias

Más noticias

Día Mundial de la Alimentación

Alimentos del futuro: hacia una producción y consumo sostenible

Sumar ingredientes vegetales, como algas, privilegiar legumbres, tubérculos, y harinas hechas con insectos son algunas de las ideas que surgen pensando en 2050. Asimismo, académicas de la Casa de bello plantean que el uso de tecnología en el diseño de alimentos puede contribuir a una producción más consciente con el medio ambiente.

Investigación

Universidad de Chile crea antibiótico sostenible para la acuicultura

La Casa de Bello encabeza un proyecto que busca validar y escalar una formulación de oxitetraciclina microencapsulada de alta biodisponibilidad, desarrollado por un equipo transdisciplinario integrado por la Facultad de Ciencias Veterinarias y Pecuarias (Favet), la Facultad de Ciencias Agronómicas y la Facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas. La iniciativa promete reducir el uso de antibióticos y fortalecer la sostenibilidad de la industria salmonera nacional.

Encuentro Alumni 2025 de Química reunió a generaciones de egresados

La Facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas de la Universidad de Chile celebró su tradicional Encuentro Anual Alumni de Egresados y Egresadas de la carrera de Química, en el Salón Mario Caiozzi, conmemorando además los 80 años de la Facultad. La actividad tuvo como objetivo fortalecer los lazos entre la institución y sus egresados, promoviendo la vinculación transgeneracional e intersectorial.