Alumnos de Bioquímica invitan a relatar la identidad y cultura de nuestra Facultad en revista "Radicales Libres"

Alumnos de Bioquímica invitan a relatar la identidad y cultura de nuestra Facultad en revista "Radicales Libres"

Sebastián Roque, alumno de quinto año de Bioquímica, y Adolfo Maldonado, egresado tesista de la misma carrera, motivados por retratar la vida actual de la Facultad, reflejada en nuestra identidad y cultura, han publicado el segundo número de la revista "Radicales Libres".

Esta es una publicación de papel, de 20 páginas, que contiene una serie de artículos de diversas índole, poesía, pensamientos, crónicas, escritos en su mayoría por estudiantes y también con artículos de difusión de lo que están investigando nuestros académicos.

En el siguiente video, ambos estudiantes nos señalan objetivo, el por qué nació esta idea, y la invitación a participar.en "Radicales Libres". Abierta a todo miembro de la Facultad: nuestros estudiantes, académicos y funcionarios.

Ver entrevista a editores de revista "Radicales Libres".

Dirección de Extensión y Comunicaciones. Septiembre 3 de 2018.

Últimas noticias

Más noticias

Senador Juan Luis Castro participa en jornada de Proyecto Hélice

Grandes invitados/as y un debate abierto con una multiplicidad de visiones fue parte del ambiente que se generó en una nueva actividad ligada al Proyecto Hélice, liderado por nuestra Facultad, esta vez centrado en la problemática del Comercio Ilegal de Medicamentos. Uno de los invitados especiales fue el médico y senador Juan Luis Castro.

La mano docente detrás de U-Cursos: optimización, vocación y comunidad

En los últimos años, la Facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas de la Universidad de Chile ha vivido una transformación profunda en sus prácticas docentes, impulsada por un uso más estratégico y colaborativo de herramientas digitales. En el proceso la coordinadora de Primer Año de Pregrado, Driyette Aliaga, quien motivada por su vocación y una mirada orientada a la mejora continua ha desempeñado un rol importante en el apoyo docente en el uso de la plataforma U-Cursos, optimizando así la experiencia de enseñanza y aprendizaje en toda la comunidad.

Mutación genética impulsa revisión de protocolos en pacientes

La reciente muerte de cuatro niños, sometidos a cirugías electivas con anestesia general en Chile, ha generado conmoción y encendido una seria alarma sanitaria. La Sociedad de Anestesiología de Chile (SACH) reportó cinco casos graves, cuatro de ellos con desenlace fatal, y abrió una urgente línea de investigación farmacogenética que podría redefinir los protocolos anestésicos en la población pediátrica.