Director ejecutivo del Museo de Química y Farmacia profesor César Leyton, presente en Jornadas de Conservación Preventiva y Gestión de Riesgos

Director ejecutivo del Museo de Química y Farmacia profesor César Leyton, presente en Jornadas de Conservación Preventiva y Gestión de Riesgos

 

Richard Solis, Director ejecutivo del Museo de Química y Farmacia Profesor César Leyton de la Facultad, asistió en agosto (15-17) a las II Jornadas de Conservación Preventiva y Gestión de Riesgos: biodeterioro, salud ocupacional e infraestructura en archivos, bibliotecas y museos, realizado en la Facultad de Información y Comunicación, en Montevideo, Uruguay.

En la oportunidad participaron especialistas de varios países, entre ellos, de Argentina, Uruguay.

El objetivo del encuentro fue dar continuidad al trabajo iniciado en 2013 y contar con nuevas experiencias vinculadas al trabajo en archivos, bibliotecas y museos, especialmente relacionadas con el biodeterioro, la salud ocupacional y la infraestructura. Estuvo dirigido a Docentes, profesionales y estudiantes de archivología, bibliotecología, museología, medicina, biología, arquitectura o disciplinas afines, que se relacionen con las temáticas de las jornadas.

Richard Solis presentó la ponencia "Experiencia. Museo y programa de pasantías en conservación: ventajas y responsabilidades con los nuevos profesionales del área", representando a nuestro Museo de Química y Farmacia profesor Cesar Leyton.

Dirección de Extensión y Comunicaciones. Septiembre 3 de 2018.

Últimas noticias

Más noticias

El Museo César Leyton se alista para el Día de los Patrimonios

El 23 y 24 de mayo, el Museo de Química y Farmacia César Leyton de la Universidad de Chile se suma a la celebración del Día de los Patrimonios, una instancia para reflexionar sobre el invaluable legado cultural y científico que forma parte de la identidad nacional. Este evento, de carácter nacional, invita a la ciudadanía a valorar y conocer los diversos elementos que constituyen el patrimonio histórico, académico y científico del país.

Nuevos académicos reafirman su compromiso con la educación pública

Con una ceremonia cargada de simbolismo y reflexión, la Universidad de Chile dio inicio oficial al año académico 2025. El encuentro, realizado en la Casa Central, reunió a autoridades, académicos y representantes de diversas facultades en una instancia que no solo marcó el comienzo del nuevo ciclo universitario, sino que también reforzó el rol esencial que cumple la educación pública en el desarrollo del país.