Se realiza nueva versión de Seminario de Actualización Farmacéutica de Farmacias Cruz Verde

Se realiza nueva versión de Seminario de Actualización Farmacéutica de Farmacias Cruz Verde

 

Por tercera vez consecutiva, Farmacias Cruz Verde y nuestra Facultad organizaron en conjunto una nueva versión del Seminario de Actualización Farmacéutica, que se realizó el 1o de septiembre pasado en el Centro de Eventos Casa Piedra. Más de 270 Químicos Farmacéuticos de Farmacias Cruz Verde fueron exitosamente capacitados en conocimientos sobre el Sistema Reproductor.

Dedicado al tema de enfermedades del Sistema Reproductor, contó con la coordinación académica de la Dra. Marcela Jirón y la Dra. Soledad Bollo.

Estuvo presente el Gerente General de Cruz Verde, Gonzalo Durán; así como el nuevo Gerente de Recursos Humanos, Marcelo Barros,

Entre los expositores estuvo el profesor Alfonso Paredes, director del Departamento de Bioquímica y Biología Molecular de nuestra Facultad, quien expuso acerca de "Fisiología del Sistema Reproductor Femenino".  La profesora Bollo se refirió al tema "Anticonceptivos hormonales: ¿nuevos y mejores?" y además estuvo a cargo del taller de preguntas frecuentes en anticoncepción / menopausia.

La Dra. Marcela Jirón destacó la alianza entre Cruz Verde y la Facultad y fue la encargada de entregar la noticia más importante respecto a esta alianza: la entrega por parte de la Dirección de Postítulo de 5 becas para sus Químicos Farmacéuticos de un 100% de financiamiento para estudiar un Diplomado de la Facultad.

Mira algunas imágenes del Seminario a continuación.

Más información en: http://www.postgradoquimica.cl/se-realiza-una-nueva-version-del-seminario-de-actualizacion-farmaceutica-para-cruz-verde/ Dirección de Extensión y Comunicaciones. Septiembre 10 de 2018.

Últimas noticias

Más noticias

“Aquí hay pulso, salud y ritmo”: Feria de Salud en la Facultad

Durante los días 21, 22 y 23 de octubre, se llevó a cabo la séptima edición de la Feria de Salud del Campus Eloísa Díaz, organizada por la Dirección de Bienestar y Desarrollo Estudiantil en conjunto con la Dirección de Salud. La actividad se consolidó una vez más como un espacio de encuentro, reconocimiento y cuidado colectivo, orientado a fortalecer la experiencia universitaria desde una mirada integral del bienestar.

Autovalencia para un país que envejece: una chance que no debemos perder

En Chile, más del 20% de la población tiene 60 años o más, un dato que refleja el acelerado envejecimiento del país y la urgencia de estrategias sostenidas para promover la autonomía y el bienestar en esta etapa de la vida. En este escenario, el Programa Más Adultos Mayores Autovalentes (Más AMA), creado por el Ministerio de Salud de Chile, se ha consolidado como una política pública clave para fomentar la autovalencia y prevenir la dependencia. Hoy, sin embargo, enfrenta la amenaza de llegar a su fin por recortes presupuestarios, lo que genera preocupación entre equipos de salud y comunidades.