Se realiza nueva versión de Seminario de Actualización Farmacéutica de Farmacias Cruz Verde

Se realiza nueva versión de Seminario de Actualización Farmacéutica de Farmacias Cruz Verde

 

Por tercera vez consecutiva, Farmacias Cruz Verde y nuestra Facultad organizaron en conjunto una nueva versión del Seminario de Actualización Farmacéutica, que se realizó el 1o de septiembre pasado en el Centro de Eventos Casa Piedra. Más de 270 Químicos Farmacéuticos de Farmacias Cruz Verde fueron exitosamente capacitados en conocimientos sobre el Sistema Reproductor.

Dedicado al tema de enfermedades del Sistema Reproductor, contó con la coordinación académica de la Dra. Marcela Jirón y la Dra. Soledad Bollo.

Estuvo presente el Gerente General de Cruz Verde, Gonzalo Durán; así como el nuevo Gerente de Recursos Humanos, Marcelo Barros,

Entre los expositores estuvo el profesor Alfonso Paredes, director del Departamento de Bioquímica y Biología Molecular de nuestra Facultad, quien expuso acerca de "Fisiología del Sistema Reproductor Femenino".  La profesora Bollo se refirió al tema "Anticonceptivos hormonales: ¿nuevos y mejores?" y además estuvo a cargo del taller de preguntas frecuentes en anticoncepción / menopausia.

La Dra. Marcela Jirón destacó la alianza entre Cruz Verde y la Facultad y fue la encargada de entregar la noticia más importante respecto a esta alianza: la entrega por parte de la Dirección de Postítulo de 5 becas para sus Químicos Farmacéuticos de un 100% de financiamiento para estudiar un Diplomado de la Facultad.

Mira algunas imágenes del Seminario a continuación.

Más información en: http://www.postgradoquimica.cl/se-realiza-una-nueva-version-del-seminario-de-actualizacion-farmaceutica-para-cruz-verde/ Dirección de Extensión y Comunicaciones. Septiembre 10 de 2018.

Últimas noticias

Más noticias

Con gran éxito se realizó la rueda de negocios de la XXI ExpoFeria

Con mesas integradas por referentes de la industria alimentaria en Chile, se realizó la tercera edición de la rueda de negocios, en el marco de la XXI Expoferia de Alimentos Innovadores de la carrera de Ingeniería en Alimentos. Este 2025 la jornada, bajo el lema “El Sabor de Un Mundo Mejor”, permitió a los estudiantes presentar sus proyectos ante empresas líderes del sector, recibir retroalimentación directa de expertos y fortalecer el vínculo entre la academia y la industria.

Innovación alimentaria made in Chile: XXI ExpoFeria de Alimentos

La ExpoFeria es uno de los eventos más esperados por la comunidad de la Facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas de la Universidad de Chile. Los estudiantes de quinto año de la carrera de Ingeniería en Alimentos presentan sus propuestas de alimentos innovadores y sostenibles al jurado y al público asistente. Este año ganaron tres proyectos creados por mujeres, entre ellos “Kefrut”, queso crema probiótico; “IceBeans”, helado proteico en base a porotos rojos, y “Gamaki”, nugget a base de quinoa y garbanzos.

Visita a FaCiQyF:

Resultados del proceso de autoevaluación institucional

La rectora Rosa Devés y el equipo de acreditación institucional participaron del Consejo de la Facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas, compartiendo los resultados del informe de autoevaluación que se presentó en abril a la CNA. En la ocasión, el decano Pablo Richter aseguró que “la autoevalación y la acreditación son procesos esenciales que permiten analizarnos críticamente hacia nuestro interior, identificar debilidades y avanzar en mejoras que fortalezcan nuestra institución”.