Se realiza nueva versión de Seminario de Actualización Farmacéutica de Farmacias Cruz Verde

Se realiza nueva versión de Seminario de Actualización Farmacéutica de Farmacias Cruz Verde

 

Por tercera vez consecutiva, Farmacias Cruz Verde y nuestra Facultad organizaron en conjunto una nueva versión del Seminario de Actualización Farmacéutica, que se realizó el 1o de septiembre pasado en el Centro de Eventos Casa Piedra. Más de 270 Químicos Farmacéuticos de Farmacias Cruz Verde fueron exitosamente capacitados en conocimientos sobre el Sistema Reproductor.

Dedicado al tema de enfermedades del Sistema Reproductor, contó con la coordinación académica de la Dra. Marcela Jirón y la Dra. Soledad Bollo.

Estuvo presente el Gerente General de Cruz Verde, Gonzalo Durán; así como el nuevo Gerente de Recursos Humanos, Marcelo Barros,

Entre los expositores estuvo el profesor Alfonso Paredes, director del Departamento de Bioquímica y Biología Molecular de nuestra Facultad, quien expuso acerca de "Fisiología del Sistema Reproductor Femenino".  La profesora Bollo se refirió al tema "Anticonceptivos hormonales: ¿nuevos y mejores?" y además estuvo a cargo del taller de preguntas frecuentes en anticoncepción / menopausia.

La Dra. Marcela Jirón destacó la alianza entre Cruz Verde y la Facultad y fue la encargada de entregar la noticia más importante respecto a esta alianza: la entrega por parte de la Dirección de Postítulo de 5 becas para sus Químicos Farmacéuticos de un 100% de financiamiento para estudiar un Diplomado de la Facultad.

Mira algunas imágenes del Seminario a continuación.

Más información en: http://www.postgradoquimica.cl/se-realiza-una-nueva-version-del-seminario-de-actualizacion-farmaceutica-para-cruz-verde/ Dirección de Extensión y Comunicaciones. Septiembre 10 de 2018.

Últimas noticias

Más noticias

El Museo César Leyton se alista para el Día de los Patrimonios

El 23 y 24 de mayo, el Museo de Química y Farmacia César Leyton de la Universidad de Chile se suma a la celebración del Día de los Patrimonios, una instancia para reflexionar sobre el invaluable legado cultural y científico que forma parte de la identidad nacional. Este evento, de carácter nacional, invita a la ciudadanía a valorar y conocer los diversos elementos que constituyen el patrimonio histórico, académico y científico del país.

Nuevos académicos reafirman su compromiso con la educación pública

Con una ceremonia cargada de simbolismo y reflexión, la Universidad de Chile dio inicio oficial al año académico 2025. El encuentro, realizado en la Casa Central, reunió a autoridades, académicos y representantes de diversas facultades en una instancia que no solo marcó el comienzo del nuevo ciclo universitario, sino que también reforzó el rol esencial que cumple la educación pública en el desarrollo del país.