Estudiantes de nuestra Facultad participaron activamente en XXIV Semana Nacional de la Ciencia y la Tecnología

Estudiantes de nuestra Facultad participaron activamente en XXIV Semana Nacional de la Ciencia y la Tecnología

 

Estudiantes de nuestra Facultad, a través de dos agrupaciones, Secretaría de Extensión y ANEB Chile, participaron en forma activa de las actividades de la XXIV Semana Nacional de la Ciencia y la Tecnología 2018 desarrollada entre el 8 y 14 de octubre . Charlas de científicos en los colegios, exposiciones en espacios públicos, debates con especialistas, visitas guiadas a laboratorios y museos, obras teatrales, shows artísticos, universidades y observatorios abiertos, fueron parte de las opciones de la jornada científica nacional.

Estudiantes pertenecientes a la Secretaría de Extensión participaron en la actividad "Ciencia al Parque", iniciativa de divulgación del Proyecto Asociativo Regional, PAR Explora de CONICYT Región Metropolitana Norte, de la Facultad de Matemáticas de la Pontificia Universidad Católica de Chile. Esta se desarrolló en el Parque O�Higgins, con éxito de asistentes.

Por su parte,  ANEB UCh, compuesta de estudiantes de nuestra Facultad, trabajó junto a las filiales de ANEB Santiago en "Espacio Interactivo" con experimentos bajo el contexto "La ciencia anda por casa", y además, en "Presentación Dinámica" con la obra "¿Existe la ley de los 5 segundos?".  Felicitamos a nuestros estudiantes por el entusiasmo y vocación científica demostrada en ambas participaciones! Fotografías de actividad "Ciencia al Parque" Dirección de Extensión y Comunicaciones. Octubre 9 de 2018.

Últimas noticias

Más noticias

Con gran éxito se realizó la rueda de negocios de la XXI ExpoFeria

Con mesas integradas por referentes de la industria alimentaria en Chile, se realizó la tercera edición de la rueda de negocios, en el marco de la XXI Expoferia de Alimentos Innovadores de la carrera de Ingeniería en Alimentos. Este 2025 la jornada, bajo el lema “El Sabor de Un Mundo Mejor”, permitió a los estudiantes presentar sus proyectos ante empresas líderes del sector, recibir retroalimentación directa de expertos y fortalecer el vínculo entre la academia y la industria.

Innovación alimentaria made in Chile: XXI ExpoFeria de Alimentos

La ExpoFeria es uno de los eventos más esperados por la comunidad de la Facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas de la Universidad de Chile. Los estudiantes de quinto año de la carrera de Ingeniería en Alimentos presentan sus propuestas de alimentos innovadores y sostenibles al jurado y al público asistente. Este año ganaron tres proyectos creados por mujeres, entre ellos “Kefrut”, queso crema probiótico; “IceBeans”, helado proteico en base a porotos rojos, y “Gamaki”, nugget a base de quinoa y garbanzos.

Visita a FaCiQyF:

Resultados del proceso de autoevaluación institucional

La rectora Rosa Devés y el equipo de acreditación institucional participaron del Consejo de la Facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas, compartiendo los resultados del informe de autoevaluación que se presentó en abril a la CNA. En la ocasión, el decano Pablo Richter aseguró que “la autoevalación y la acreditación son procesos esenciales que permiten analizarnos críticamente hacia nuestro interior, identificar debilidades y avanzar en mejoras que fortalezcan nuestra institución”.