Facultad firma convenio con ACHIPIA y realiza seminario conjunto

Facultad firma convenio con ACHIPIA y realiza seminario conjunto

 

Nuestra Facultad  y ACHIPIA (Agencia Chilena para la Calidad e Inocuidad Alimentaria) firmarán el próximo martes 16 de octubre, un convenio de colaboración que permitirá generar una vinculación para nuestros académicos y estudiantes con esta entidad de gobierno.

Nuri Grass, Secretaria Ejecutiva de la entidad, licenciada en química egresada de nuestra Facultad, junto al Decano, profesor Arturo Squella, firmarán el acuerdo a las 9:00 horas de ese día, y estarán acompañados de autoridades de nuestra unidad y ejecutivos de ACHIPIA.

ACHIPIA es una Comisión Asesora Presidencial que depende administrativamente del Ministerio de Agricultura a través de su Subsecretaria. La función de la Agencia es formular la Política Nacional de Inocuidad y Calidad Alimentaria y conducir su implementación en los planes, programas y demás medidas desarrolladas por los organismos públicos con competencia en la materia (SAG, MINSAL, SERNAPESCA y DIRECON), sirviendo como entidad coordinadora y articuladora entre éstos, la industria alimentaria, la comunidad científica, los productores de alimentos y los consumidores.

Posterior a la firma se efectuará el seminario "Vinculación Interinstitucional para el fortalecimiento de la calidad e inocuidad alimentaria", cuyo programa se adjunta. 

Este evento está abierto a nuestra comunidad universitaria y público en general.

SEMINARIO

VINCULACIÓN INTERINSTITUCIONAL PARA EL FORTALECIMIENTO DE LA CALIDAD E INOCUIDAD ALIMENTARIA

 

Fecha: 16 de octubre de 2018

Hora: 10:00 hrs.

Lugar: Facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas, U. de Chile, Santos Dumont Nº 964, Independencia.

Sala Mario Caiozzi

 

Hora Actividad  
 
10:00 - 10:10 hrs Palabras de bienvenida autoridades U. de Chile

 
10:10 - 10:30 hrs Presentación "Generación de redes científico-tecnológicas; perspectivas para el fortalecimiento del SNICA"

Sra. Nuri Gras Rebolledo, Secretaria Ejecutiva de ACHIPIA

 
10:30 - 11:10 hrs Clase Magistral "El Bosque Chileno, Alimentos y Salud"

Sra. Lilia Masson, Profesora Emérita U. de Chile

 
11:10 - 11:40 hrs Presentación: "Competitividad e innovación en el sector alimentario"

Francisco Rossier, Gerente Innovación - Transforma Alimentos           

 
11:40 - 12:00 hrs Coffe Break de cierre  

 

Confirmaciones a red.cientifica@achipia.gob.cl. Evento gratuito, cupos limitados

Dirección de Extensión y Comunicaciones. Octubre 11 de 2018.

Últimas noticias

Más noticias

“Aquí hay pulso, salud y ritmo”: Feria de Salud en la Facultad

Durante los días 21, 22 y 23 de octubre, se llevó a cabo la séptima edición de la Feria de Salud del Campus Eloísa Díaz, organizada por la Dirección de Bienestar y Desarrollo Estudiantil en conjunto con la Dirección de Salud. La actividad se consolidó una vez más como un espacio de encuentro, reconocimiento y cuidado colectivo, orientado a fortalecer la experiencia universitaria desde una mirada integral del bienestar.

Autovalencia para un país que envejece: una chance que no debemos perder

En Chile, más del 20% de la población tiene 60 años o más, un dato que refleja el acelerado envejecimiento del país y la urgencia de estrategias sostenidas para promover la autonomía y el bienestar en esta etapa de la vida. En este escenario, el Programa Más Adultos Mayores Autovalentes (Más AMA), creado por el Ministerio de Salud de Chile, se ha consolidado como una política pública clave para fomentar la autovalencia y prevenir la dependencia. Hoy, sin embargo, enfrenta la amenaza de llegar a su fin por recortes presupuestarios, lo que genera preocupación entre equipos de salud y comunidades.