Profesor Davor Cotoras se refiere a los amonios cuaternarios usado en túneles sanitizantes en Chiloé News

Profesor Davor Cotoras se refiere a los amonios cuaternarios usado en túneles sanitizantes en Chiloé News

-Señaló que actúa como buen desinfectante frente al virus COVID 19 pero se debe proteger la salud del personal.

El profesor Davor Cotoras, académico del Departamento de Bioquímica y Biología Molecular, fue entrevistado este jueves 23 de abril por el programa Chiloé News acerca de los túneles sanitizantes que están usando los camiones que ingresan a la isla.

Prof. Davor Cotoras

En la entrevista, que comienza en el minuto 33 del programa, el profesor Cotoras señaló que los amonios cuaternarios actúan como un buen desinfectante frente al virus COVID 19. Indicó que químicamente están bien elegido. Sin embargo, expresó también que se usa para limpiar superficies y que no vé recomendable su uso en las personas, por las irritaciones que provoca en la piel y en la mucosa respiratoria.

Destacó la necesidad de tomar precauciones para la desinfección de camiones y proteger la salud del personal.

Vea más detalles en:

https://www.facebook.com/chiloenews/videos/976928746037419/?v=976928746037419

Dirección de Extensión y Comunicaciones. 24 abril de 2020.

Últimas noticias

Más noticias

“Aquí hay pulso, salud y ritmo”: Feria de Salud en la Facultad

Durante los días 21, 22 y 23 de octubre, se llevó a cabo la séptima edición de la Feria de Salud del Campus Eloísa Díaz, organizada por la Dirección de Bienestar y Desarrollo Estudiantil en conjunto con la Dirección de Salud. La actividad se consolidó una vez más como un espacio de encuentro, reconocimiento y cuidado colectivo, orientado a fortalecer la experiencia universitaria desde una mirada integral del bienestar.

Autovalencia para un país que envejece: una chance que no debemos perder

En Chile, más del 20% de la población tiene 60 años o más, un dato que refleja el acelerado envejecimiento del país y la urgencia de estrategias sostenidas para promover la autonomía y el bienestar en esta etapa de la vida. En este escenario, el Programa Más Adultos Mayores Autovalentes (Más AMA), creado por el Ministerio de Salud de Chile, se ha consolidado como una política pública clave para fomentar la autovalencia y prevenir la dependencia. Hoy, sin embargo, enfrenta la amenaza de llegar a su fin por recortes presupuestarios, lo que genera preocupación entre equipos de salud y comunidades.