Autoridades de la Universidad de Varsovia visitaron Facultad y se reunieron con directivos y académicos

Autoridades de la Universidad de Varsovia visitaron Facultad y se reunieron con directivos y académicos

Una fructífera jornada tuvieron las autoridades de nuestra Facultad, quienes recibieron a la máxima autoridad de la Universidad de Varsovia, Polonia, Rector Prof. Dr. Marcin Palys, quien junto a una comitiva estuvo ayer 19 de agosto en nuestra unidad académica.

El propósito de la visita fue fortalecer las relaciones en las áreas de química y ciencia biológicas, entre otras.

Acompañaron al Rector Palys, el Prof. Dr. Andrzej Kudelski, Decano de la Facultad de Química; la Prof. Dra. Ewa Bulska, Directora del Centro de Ciencias Biológicas y Químicas; el Prof. Dr. Dariusz Wasik, Decano de la Facultad de Física; y la Dra. Joanna Goc?owska-Bolek, Asesora del Rector de la Universidad de Varsovia para cooperación con América Latina

La Delegación polaca se reunió en horas de la mañana con el Rector de la Universidad de Chile, Dr. Ennio Vivaldi y algunos decanos en Casa Central, encuentro en el que estuvo presente el Decano Prof. Arturo Squella.

En horas de la tarde, la comitiva de la Universidad de Varsovia sostuvo una reunión con directivos y académicos de nuestra Facultad, encuentro que se efectuó en el Salón Mario Caiozzi.

En éste estuvieron presentes, el Prof. Javier Puente, Vicedecano; el Prof. Edwar Fuentes, Director del Depto. de Química Inorgánica y Analítica; el Prof. Claudio Saitz, Director del Depto. de Química Orgánica y Físico Química; el Prof. Alfonso Paredes, Director del Depto. de Bioquímica y Biología Molecular. Asimismo, la Prof. Lilian Abugoch, Directora del Depto. de Ciencias de los Alimentos y Tecnología Química.

Estuvieron también, el Prof. Fernando Valenzuela, Director de Relaciones Internacionales; el Prof. Dante Miranda, Director de Extensión y Comunicaciones; y el Prof. Eduardo Soto, Director de Innovación y Transferencia Tecnológica.

Dirección de Extensión y Comunicaciones. 20 de agosto de 2019.

Últimas noticias

Más noticias

Con gran éxito se realizó la rueda de negocios de la XXI ExpoFeria

Con mesas integradas por referentes de la industria alimentaria en Chile, se realizó la tercera edición de la rueda de negocios, en el marco de la XXI Expoferia de Alimentos Innovadores de la carrera de Ingeniería en Alimentos. Este 2025 la jornada, bajo el lema “El Sabor de Un Mundo Mejor”, permitió a los estudiantes presentar sus proyectos ante empresas líderes del sector, recibir retroalimentación directa de expertos y fortalecer el vínculo entre la academia y la industria.

Innovación alimentaria made in Chile: XXI ExpoFeria de Alimentos

La ExpoFeria es uno de los eventos más esperados por la comunidad de la Facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas de la Universidad de Chile. Los estudiantes de quinto año de la carrera de Ingeniería en Alimentos presentan sus propuestas de alimentos innovadores y sostenibles al jurado y al público asistente. Este año ganaron tres proyectos creados por mujeres, entre ellos “Kefrut”, queso crema probiótico; “IceBeans”, helado proteico en base a porotos rojos, y “Gamaki”, nugget a base de quinoa y garbanzos.

Visita a FaCiQyF:

Resultados del proceso de autoevaluación institucional

La rectora Rosa Devés y el equipo de acreditación institucional participaron del Consejo de la Facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas, compartiendo los resultados del informe de autoevaluación que se presentó en abril a la CNA. En la ocasión, el decano Pablo Richter aseguró que “la autoevalación y la acreditación son procesos esenciales que permiten analizarnos críticamente hacia nuestro interior, identificar debilidades y avanzar en mejoras que fortalezcan nuestra institución”.