Autoridades de la Universidad de Varsovia visitaron Facultad y se reunieron con directivos y académicos

Autoridades de la Universidad de Varsovia visitaron Facultad y se reunieron con directivos y académicos

Una fructífera jornada tuvieron las autoridades de nuestra Facultad, quienes recibieron a la máxima autoridad de la Universidad de Varsovia, Polonia, Rector Prof. Dr. Marcin Palys, quien junto a una comitiva estuvo ayer 19 de agosto en nuestra unidad académica.

El propósito de la visita fue fortalecer las relaciones en las áreas de química y ciencia biológicas, entre otras.

Acompañaron al Rector Palys, el Prof. Dr. Andrzej Kudelski, Decano de la Facultad de Química; la Prof. Dra. Ewa Bulska, Directora del Centro de Ciencias Biológicas y Químicas; el Prof. Dr. Dariusz Wasik, Decano de la Facultad de Física; y la Dra. Joanna Goc?owska-Bolek, Asesora del Rector de la Universidad de Varsovia para cooperación con América Latina

La Delegación polaca se reunió en horas de la mañana con el Rector de la Universidad de Chile, Dr. Ennio Vivaldi y algunos decanos en Casa Central, encuentro en el que estuvo presente el Decano Prof. Arturo Squella.

En horas de la tarde, la comitiva de la Universidad de Varsovia sostuvo una reunión con directivos y académicos de nuestra Facultad, encuentro que se efectuó en el Salón Mario Caiozzi.

En éste estuvieron presentes, el Prof. Javier Puente, Vicedecano; el Prof. Edwar Fuentes, Director del Depto. de Química Inorgánica y Analítica; el Prof. Claudio Saitz, Director del Depto. de Química Orgánica y Físico Química; el Prof. Alfonso Paredes, Director del Depto. de Bioquímica y Biología Molecular. Asimismo, la Prof. Lilian Abugoch, Directora del Depto. de Ciencias de los Alimentos y Tecnología Química.

Estuvieron también, el Prof. Fernando Valenzuela, Director de Relaciones Internacionales; el Prof. Dante Miranda, Director de Extensión y Comunicaciones; y el Prof. Eduardo Soto, Director de Innovación y Transferencia Tecnológica.

Dirección de Extensión y Comunicaciones. 20 de agosto de 2019.

Últimas noticias

Más noticias

“Aquí hay pulso, salud y ritmo”: Feria de Salud en la Facultad

Durante los días 21, 22 y 23 de octubre, se llevó a cabo la séptima edición de la Feria de Salud del Campus Eloísa Díaz, organizada por la Dirección de Bienestar y Desarrollo Estudiantil en conjunto con la Dirección de Salud. La actividad se consolidó una vez más como un espacio de encuentro, reconocimiento y cuidado colectivo, orientado a fortalecer la experiencia universitaria desde una mirada integral del bienestar.

Autovalencia para un país que envejece: una chance que no debemos perder

En Chile, más del 20% de la población tiene 60 años o más, un dato que refleja el acelerado envejecimiento del país y la urgencia de estrategias sostenidas para promover la autonomía y el bienestar en esta etapa de la vida. En este escenario, el Programa Más Adultos Mayores Autovalentes (Más AMA), creado por el Ministerio de Salud de Chile, se ha consolidado como una política pública clave para fomentar la autovalencia y prevenir la dependencia. Hoy, sin embargo, enfrenta la amenaza de llegar a su fin por recortes presupuestarios, lo que genera preocupación entre equipos de salud y comunidades.