Si eres egresado, contesta esta encuesta

Si eres egresado, contesta esta encuesta

Hasta el próximo lunes 21 de septiembre, los graduados y titulados de la Universidad de Chile entre 2011 y 2014 podrán responder el formulario online que permitirá conocer, entre otros puntos, la empleabilidad y proyección laboral, además de mejorar los canales de vinculación. A través del siguiente video un grupo de egresados de la Casa de Bello llaman a sus pares a sumarse a esta iniciativa.

Hasta el momento 4.700 personas han respondido la "Encuesta de Titulados y Graduados de la Universidad de Chile: 2011-2014" -diseñada por el Departamento de Pregrado de la Vicerrectoría de Asuntos Académicos-, la que además de vincular y caracterizar al grupo en estudio, pretende retroalimentar a nuestra institución respecto a sus procesos formativos, con el fin de mejorar y contribuir a asegurar la calidad educativa de las futuras generaciones de egresados.

El pasado 29 de julio se envió el formulario online a los graduados y titulados de nuestra Universidad, el que en solo cuatro días alcanzó una tasa de respuesta cercana a los dos tercios de la muestra calculada que el equipo técnico interno tenía previsto alcanzar en un período de aproximadamente dos meses. Si en los próximos días se alcanzan los 5.000 formularios contestados, se estaría llegando a alrededor del 50 por ciento de los titulados y graduados de las cohortes seleccionadas para este estudio.

Para responder la encuesta pinchar en el siguiente link.

Últimas noticias

Más noticias

Prof. Jaime Riquelme Meléndez y Laboratorio de Farmacoterapia Cardiovascular:

Avances en terapias para el tratamiento de infarto del miocardio

El académico de la Facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas de la Universidad de Chile Prof. Jaime Riquelme Meléndez, adscrito al Departamento de Química Farmacológica y Toxicológica, junto con Diana Silva Castro, Sofía Adasme Reyes, Constanza Rimassa Taré y Camila López Torres, integrantes del Laboratorio de Farmacoterapia Cardiovascular, nos hablan en el Mes del Corazón sobre los hallazgos que han surgido en el estudio y tratamiento del infarto del miocardio, que en nuestro país es una de las principales causas de muerte.

Libro recoge historia e hitos de la Facultad

Un espacio íntimo se vivió en la ceremonia de lanzamiento del libro “Esencia y vocación: ochenta años de formación profesional y creación de conocimiento para Chile”. Este encuentro estuvo presidido por la rectora Rosa Devés y el decano Pablo Richter, entre otras autoridades, académicos, personal de colaboración, estudiantes y representantes de empresas auspiciadoras. Tres destacadas académicas contaron sus testimonios de vida y recuerdos en torno al libro y la facultad.

Prof. Guillermo Díaz Araya, investigador en centro ACCDiS:

Hipertensión: enfermedad crónica que requiere tratamiento y conciencia

El profesor Guillermo Díaz Araya, académico de la Facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas de la Universidad de Chile, adscrito al Departamento de Química Farmacológica y Toxicológica, aborda algunos de los mitos más frecuentes en torno al tratamiento de la hipertensión y advierte sobre los riesgos del consumo indiscriminado de medicamentos que pueden dañar órganos clave, como el riñón.