Municipalidad de Independencia instalará plazoleta en honor a Eloísa Díaz

Municipalidad de Independencia instalará plazoleta en honor a Eloísa Díaz
  • Mañana 26 de marzo, Alcalde de la Municipalidad de Independencia, Gonzalo Durán, junto a, Rector de la Universidad de Chile, Dr. Ennio Vivaldi; y de los decanos de las Facultades de Medicina, Manuel Kukuljan, de Odontología, Dra. Irene Morales; y Prof. Arturo Squella, decano de nuestra Facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas, inaugurarán tótem en honor a Eloísa Díaz.

El Alcalde de la Municipalidad de Independencia, Gonzalo Durán invitó a las autoridades de la Universidad de Chile a inaugurar junto a él la plazoleta Eloísa Díaz que estará ubicada a la salida del Metro Hospitales. Esta se efectuará a las 9:45 aprox. de mañana martes 26 de marzo.

Asistirán el Rector de la Universidad de Chile, Dr. Ennio Vivaldi; y de los decanos de las Facultades de Medicina, Manuel Kukuljan, de Odontología, Dra. Irene Morales; y Prof. Arturo Squella, decano de nuestra Facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas.

En la oportunidad se instalará una escultura en honor a Eloísa Díaz, la primera mujer estudiante de medicina de la Universidad de Chile y la primera médica de América del Sur. Esta tiene una dimensión de 2,8 metros de alto y uno de ancho y fue diseñada y confeccionada por el escultor Daniel Báez.

El rector de la Universidad de Chile, Ennio Vivaldi agradeció la iniciativa. "Quiero agradecer sinceramente el apoyo y disposición del alcalde de Independencia, Gonzalo Durán, por contribuir a poner en valor la figura de la Dra. Eloísa Díaz y su extenso legado. Esta plazoleta, sumada al campus con su nombre, donde se encuentran nuestro Hospital y las facultades de Química y Farmacia, Medicina y Odontología, a mí parecer constituyen un claro referente geográfico en torno a la primera médica de Chile y Latinoamérica" dijo.

El rector agregó que "con esto cumplimos con la exigencia que hacía Metro de Santiago para cambiar el nombre de la estación y, consecuentemente, esperamos que su directorio lo apruebe".

Fuente: Diario Radio U. de Chile. /Dirección de Extensión y Comunicaciones. Marzo 25 de 2019.

Últimas noticias

Más noticias

Con gran éxito se realizó la rueda de negocios de la XXI ExpoFeria

Con mesas integradas por referentes de la industria alimentaria en Chile, se realizó la tercera edición de la rueda de negocios, en el marco de la XXI Expoferia de Alimentos Innovadores de la carrera de Ingeniería en Alimentos. Este 2025 la jornada, bajo el lema “El Sabor de Un Mundo Mejor”, permitió a los estudiantes presentar sus proyectos ante empresas líderes del sector, recibir retroalimentación directa de expertos y fortalecer el vínculo entre la academia y la industria.

Innovación alimentaria made in Chile: XXI ExpoFeria de Alimentos

La ExpoFeria es uno de los eventos más esperados por la comunidad de la Facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas de la Universidad de Chile. Los estudiantes de quinto año de la carrera de Ingeniería en Alimentos presentan sus propuestas de alimentos innovadores y sostenibles al jurado y al público asistente. Este año ganaron tres proyectos creados por mujeres, entre ellos “Kefrut”, queso crema probiótico; “IceBeans”, helado proteico en base a porotos rojos, y “Gamaki”, nugget a base de quinoa y garbanzos.

Visita a FaCiQyF:

Resultados del proceso de autoevaluación institucional

La rectora Rosa Devés y el equipo de acreditación institucional participaron del Consejo de la Facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas, compartiendo los resultados del informe de autoevaluación que se presentó en abril a la CNA. En la ocasión, el decano Pablo Richter aseguró que “la autoevalación y la acreditación son procesos esenciales que permiten analizarnos críticamente hacia nuestro interior, identificar debilidades y avanzar en mejoras que fortalezcan nuestra institución”.