Municipalidad de Independencia instalará plazoleta en honor a Eloísa Díaz

Municipalidad de Independencia instalará plazoleta en honor a Eloísa Díaz
  • Mañana 26 de marzo, Alcalde de la Municipalidad de Independencia, Gonzalo Durán, junto a, Rector de la Universidad de Chile, Dr. Ennio Vivaldi; y de los decanos de las Facultades de Medicina, Manuel Kukuljan, de Odontología, Dra. Irene Morales; y Prof. Arturo Squella, decano de nuestra Facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas, inaugurarán tótem en honor a Eloísa Díaz.

El Alcalde de la Municipalidad de Independencia, Gonzalo Durán invitó a las autoridades de la Universidad de Chile a inaugurar junto a él la plazoleta Eloísa Díaz que estará ubicada a la salida del Metro Hospitales. Esta se efectuará a las 9:45 aprox. de mañana martes 26 de marzo.

Asistirán el Rector de la Universidad de Chile, Dr. Ennio Vivaldi; y de los decanos de las Facultades de Medicina, Manuel Kukuljan, de Odontología, Dra. Irene Morales; y Prof. Arturo Squella, decano de nuestra Facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas.

En la oportunidad se instalará una escultura en honor a Eloísa Díaz, la primera mujer estudiante de medicina de la Universidad de Chile y la primera médica de América del Sur. Esta tiene una dimensión de 2,8 metros de alto y uno de ancho y fue diseñada y confeccionada por el escultor Daniel Báez.

El rector de la Universidad de Chile, Ennio Vivaldi agradeció la iniciativa. "Quiero agradecer sinceramente el apoyo y disposición del alcalde de Independencia, Gonzalo Durán, por contribuir a poner en valor la figura de la Dra. Eloísa Díaz y su extenso legado. Esta plazoleta, sumada al campus con su nombre, donde se encuentran nuestro Hospital y las facultades de Química y Farmacia, Medicina y Odontología, a mí parecer constituyen un claro referente geográfico en torno a la primera médica de Chile y Latinoamérica" dijo.

El rector agregó que "con esto cumplimos con la exigencia que hacía Metro de Santiago para cambiar el nombre de la estación y, consecuentemente, esperamos que su directorio lo apruebe".

Fuente: Diario Radio U. de Chile. /Dirección de Extensión y Comunicaciones. Marzo 25 de 2019.

Últimas noticias

Más noticias

“Aquí hay pulso, salud y ritmo”: Feria de Salud en la Facultad

Durante los días 21, 22 y 23 de octubre, se llevó a cabo la séptima edición de la Feria de Salud del Campus Eloísa Díaz, organizada por la Dirección de Bienestar y Desarrollo Estudiantil en conjunto con la Dirección de Salud. La actividad se consolidó una vez más como un espacio de encuentro, reconocimiento y cuidado colectivo, orientado a fortalecer la experiencia universitaria desde una mirada integral del bienestar.

Autovalencia para un país que envejece: una chance que no debemos perder

En Chile, más del 20% de la población tiene 60 años o más, un dato que refleja el acelerado envejecimiento del país y la urgencia de estrategias sostenidas para promover la autonomía y el bienestar en esta etapa de la vida. En este escenario, el Programa Más Adultos Mayores Autovalentes (Más AMA), creado por el Ministerio de Salud de Chile, se ha consolidado como una política pública clave para fomentar la autovalencia y prevenir la dependencia. Hoy, sin embargo, enfrenta la amenaza de llegar a su fin por recortes presupuestarios, lo que genera preocupación entre equipos de salud y comunidades.