Autoridades de la U. Industrial de Santander de Colombia visitaron hoy nuestra Facultad para conocer programas de pre y postgrado de Química

Autoridades de la U. Industrial de Santander de Colombia visitaron hoy nuestra Facultad para conocer programas de pre y postgrado de Química

Una importante visita efectuaron hoy a nuestra Facultad, autoridades de la escuela de Química de la Universidad Industrial de Santander de Colombia. Se trata de la Prof. Janeth Perea, Directora Escuela de Química, Prof. Ramiro Martínez, coordinador de Postgrados de la Escuela de Ingeniería Química; y Prof. Fernando Martínez, coordinador de Postgrado de la Escuela de Química.

Las autoridades académicas se reunieron con las autoridades y profesores de nuestra Facultad, encabezados por el Decano, Prof. Arturo Squella, con el objetivo de conocer en detalle los programas de pre y postgrado del área Química para potenciar el convenio vigente con la Universidad y derivar nuevas acciones de acercamiento entre ambas universidades.

Prof. Arturo Squella, Prof. Dante Miranda, Prof. Janeth Perea, Prof. Fernando Valenzuela, Prof. Fernando Martínez, Prof. Ramiro Martínez.

Cabe destacar que QUÍMICA UIS fue calificado recientemente como el segundo mejor programa de Colombia y se encuentra en el &lsquotop 10&lsquo de Latinoamérica; entre los mejores 600 del mundo según QS by Subject.

La Universidad Industrial de Santander es una institución pública cuyo programa de química nació en 1971 como una respuesta a la necesidad de plasmar en un programa académico de calidad lo que se había esbozado como un departamento de química, adscrito a la División de Ciencias Básicas y encargado de centralizar las actividades docentes de la química. Los representantes de UIS sostuvieron reuniones de trabajo con el Director de Relaciones Internacionales, Prof. Fernando Valenzuela; con la Jefa de la carrera de Química, Prof. Carolina Jullian; con el director de Postgrado, Prof. Germán Gunther. Asimismo, visitaron laboratorios y conversaron, entre otros, con los profesores Eduardo Soto, director de Innovación y Transferencia Tecnológica; el profesor Claudio Saitz, director del Depto. de Química Orgánica y Fisicoquímica; y el profesor Hernán Pessoa, entre otros.

Entrevista de la Dirección de Extensión y Comunicaciones:

h

Galería de fotos:



Dirección de Extensión y Comunicaciones. Marzo 26 de 2019.

Últimas noticias

Más noticias

El Museo César Leyton se alista para el Día de los Patrimonios

El 23 y 24 de mayo, el Museo de Química y Farmacia César Leyton de la Universidad de Chile se suma a la celebración del Día de los Patrimonios, una instancia para reflexionar sobre el invaluable legado cultural y científico que forma parte de la identidad nacional. Este evento, de carácter nacional, invita a la ciudadanía a valorar y conocer los diversos elementos que constituyen el patrimonio histórico, académico y científico del país.

Nuevos académicos reafirman su compromiso con la educación pública

Con una ceremonia cargada de simbolismo y reflexión, la Universidad de Chile dio inicio oficial al año académico 2025. El encuentro, realizado en la Casa Central, reunió a autoridades, académicos y representantes de diversas facultades en una instancia que no solo marcó el comienzo del nuevo ciclo universitario, sino que también reforzó el rol esencial que cumple la educación pública en el desarrollo del país.