Alumnos de las cuatro carreras que ingresaron con los mejores puntajes se reúnen con autoridades de la Facultad

Alumnos de las cuatro carreras que ingresaron con los mejores puntajes se reúnen con autoridades de la Facultad

La nueva generación de estudiantes que llegaron con el mérito de haber ingreso con puntajes de excelencia, fueron invitados, como ya es tradición, a una reunión con el Decano Prof. Arturo Squella así como con los directivos de la Facultad.

La actividad, realizada en el día de ayer jueves 28 de marzo a las 13:30 horas en el Decanato, tuvo como fin felicitarlos por sus excelentes resultados de postulación y a la vez, agradecerles el haber escogido nuestra Facultad para iniciar sus estudios universitarios y desarrollar su vocación por la ciencia.

Fueron 12 los estudiantes que compartieron, junto a una rica merienda, con las autoridades de nuestra unidad. Además del Decano, estuvo nuestro Vicedecano profesor Javier Puente; la Directora de Pregrado Profesora Soledad Bollo; la Directora de Asuntos Estudiantiles profesora Olosmira Correa. Asimismo, el Director de Extensión y Comunicaciones profesor Dante Miranda; y el Secretario de Estudios, profesor Alejandro Bustamante.

De manera distendida, los alumnos conversaron con los profesores, quienes, además de señalarles las tareas relevantes a  nivel docente, se preocuparon de conocer a cada uno en un nivel más personal. Asimismo, los instaron a opinar sobre sus primeros días en la Facultad.

Asistieron los siguientes alumnos:

Carrera de Bioquímica:

Javier Martínez Salinas, Evaristo Molina Riquelme, Alex Salazar Moncada.

Carrera de Ingeniería en Alimentos:

Muriel Valenzuela Espinosa, Paulina Monárdez Dellacasa, Javiera Hermosilla Ramos.

Carrera de Química:

Luciano Balcazar Gajardo, Carol Sepúlveda Dinamarca, Anthony Meneses Leal.

Carrera de Química y Farmacia:

Scarleth Cuevas Retamal, Vicente Camilo Ovando, Sergio Alcayaga Gajardo.

Algunas de sus opiniones

Nuestros mechones primeros puntajes de ingreso fueron en forma paulatina distendiéndose la conversación con las autoridades, la que comenzó con la consulta del decano respecto a los lugares de procedencia. De este modo, Paulina Monárdez contó que provenía del Liceo San Pedro; Heriberto Molina del Instituto Nacional; Javier Martínez de la ciudad de Antofagasta; Alex Salazar de Pueblo del Carmen, camino a Yungay, quien dijo que "desde siempre" quiso ser bioquímico. Por su parte, Scarleth Cuevas comentó que vivía en Maipú y que había estudiado en el Colegio Alemán; Anthony Meneses proviene de la comuna de El Bosque y para él estudiar química también "fue un sueño cumplido". Para Luciano Balcazar, del Liceo Manuel de Salas, ingresar a Química "es un sueño" estudiar química.

Una situación especial contó Carol Sepúlveda, que estudió en el Liceo 1 y estudió química en la Universidad Federico Santa María sede Santiago. Dijo: "éste sí es el lugar donde quería estar, es una realidad totalmente distinta", señalando posteriormente que esta diferencia la había notado cuando vivió la experiencia de estar lesionada de una mano y no haberse sentida apoyada por un profesor. "Ahora me siento contenta con mis compañeros".

Sergio Alcayaga comentó que estudió en el Colegio Pedro de Valdivia y que vivía en la comuna de La Reina. Respecto a su carrera de química y farmacia, indicó que había estado en ferias vocacionales y que le había gustado por las áreas de investigación y pensando en postgrado.

El diálogo con los profesores se prolongó hasta pasada las 15 horas. Nuestros alumnos opinaron de variados temas, demostrando una gran capacidad de visión de la ciencia, su pasión por la química y la responsabilidad de aplicarla a futuro.

El encuentro culminó con las palabras del Decano Squella quien además de agradecerles nuevamente su preferencia por esta Facultad, "estamos felices que nos hayan elegido", dijo, los invitó a vivir "los mejores años de sus vidas". "Aprovechen estos años, estudien, aprendan y cambien el mundo para que se lo entreguen a sus hijos". Asimismo, señaló que "la comunicación es lo más importante" por lo que "las puertas están abiertas para todos ustedes".

Galería de fotos:

Dirección de Extensión y Comunicaciones. Marzo 29 de 2019.

Últimas noticias

Más noticias

Prof. Jaime Riquelme Meléndez y Laboratorio de Farmacoterapia Cardiovascular:

Avances en terapias para el tratamiento de infarto del miocardio

El académico de la Facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas de la Universidad de Chile Prof. Jaime Riquelme Meléndez, adscrito al Departamento de Química Farmacológica y Toxicológica, junto con Diana Silva Castro, Sofía Adasme Reyes, Constanza Rimassa Taré y Camila López Torres, integrantes del Laboratorio de Farmacoterapia Cardiovascular, nos hablan en el Mes del Corazón sobre los hallazgos que han surgido en el estudio y tratamiento del infarto del miocardio, que en nuestro país es una de las principales causas de muerte.

Libro recoge historia e hitos de la Facultad

Un espacio íntimo se vivió en la ceremonia de lanzamiento del libro “Esencia y vocación: ochenta años de formación profesional y creación de conocimiento para Chile”. Este encuentro estuvo presidido por la rectora Rosa Devés y el decano Pablo Richter, entre otras autoridades, académicos, personal de colaboración, estudiantes y representantes de empresas auspiciadoras. Tres destacadas académicas contaron sus testimonios de vida y recuerdos en torno al libro y la facultad.

Prof. Guillermo Díaz Araya, investigador en centro ACCDiS:

Hipertensión: enfermedad crónica que requiere tratamiento y conciencia

El profesor Guillermo Díaz Araya, académico de la Facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas de la Universidad de Chile, adscrito al Departamento de Química Farmacológica y Toxicológica, aborda algunos de los mitos más frecuentes en torno al tratamiento de la hipertensión y advierte sobre los riesgos del consumo indiscriminado de medicamentos que pueden dañar órganos clave, como el riñón.