Psicóloga Cristina Paredes Poblete se une al equipo de la Unidad Integral de Enseñanza y Aprendizaje (UIEA)

Psicóloga Cristina Paredes Poblete se une al equipo de la Unidad Integral de Enseñanza y Aprendizaje (UIEA)

Nuestra Unidad Integral de Enseñanza y Aprendizaje (UIEA) incorporó (1° de abril 2019) al equipo de trabajo a la psicóloga Cristina Paredes Poblete (cristina.paredes@ciq.uchile.cl).

La profesional es Psicóloga; postítulada en Psicodiagnóstico con Técnicas Proyectivas y diplomada en Familia y Sociedad. Posee una vasta experiencia profesional en el sector educacional, desempeñando funciones de psicóloga y orientadora educacional; implementando proyectos y diseñando talleres en diferentes temáticas educativas.

El foco de su trabajo ha estado ligado principalmente a estudiantes de contextos de alta vulnerabilidad, con necesidades educativas especiales y comunidades LGTBI. Fundamentalmente, ha realizado evaluación psicológica, apoyo psicoeducativo y talleres para alumnos/as con necesidades educativas especiales de carácter permanente (NEEP) del programa de integración escolar (PIE) y con trastornos de aprendizaje.

�Nuestra Facultad le da la bienvenida y le desea mucho éxito en su tarea!

Dirección de Extensión y Comunicaciones. Abril 2 de 2019.

Últimas noticias

Más noticias

El Museo César Leyton se alista para el Día de los Patrimonios

El 23 y 24 de mayo, el Museo de Química y Farmacia César Leyton de la Universidad de Chile se suma a la celebración del Día de los Patrimonios, una instancia para reflexionar sobre el invaluable legado cultural y científico que forma parte de la identidad nacional. Este evento, de carácter nacional, invita a la ciudadanía a valorar y conocer los diversos elementos que constituyen el patrimonio histórico, académico y científico del país.

Nuevos académicos reafirman su compromiso con la educación pública

Con una ceremonia cargada de simbolismo y reflexión, la Universidad de Chile dio inicio oficial al año académico 2025. El encuentro, realizado en la Casa Central, reunió a autoridades, académicos y representantes de diversas facultades en una instancia que no solo marcó el comienzo del nuevo ciclo universitario, sino que también reforzó el rol esencial que cumple la educación pública en el desarrollo del país.