Centro de Funcionarios despide a compañeros que se acogieron a retiro

Centro de Funcionarios despide a compañeros que se acogieron a retiro

El Centro de Funcionarios efectuó (23 agosto) la Ceremonia de reconocimiento y despedida  de los compañeros que se acogieron a retiro voluntario durante este año, actividad efectuada en el aula magna. Asimismo, realizó, posterior al evento, un encuentro de camaradería en el espacio triestamental, con motivo de la despedida de la directiva saliente.

De izquiera a derecha: Claudio Inostroza, Magaly Ahumada, Juan Escobar, María Cáceres, Carlos Escobar, Carlos Wolchkovich , Maximiliano Bustamante, Gabriel Aravena y Fidel Albornoz.

El Presidente del Centro de Funcionarios, Fidel Albornoz, junto a María Cáceres, representaron el sentir del personal de apoyo ante la reciente salida de los funcionarios Maximiliano Bustamante, Juan Escobar, Gabriel Aravena, Carlos Escobar, Carlos Wolchkovich y Luis Ibarra.

Los funcionarios recibieron un galvano en agradecimiento a sus años de servicio en la Facultad y especialmente por su entrega como compañeros de trabajo. En la ocasión, cada uno expresó palabras de agradecimiento a la institución así como a los miembros de la comunidad con los cuales compartieron años de vida laboral. En representación de Luis Ibarra recibió su galvano, Magaly Ahumada, de la Unidad de Personal.

Claudio Inostroza, subdirector económico de la Facultad, en representación del Director Económico y Administrativo, Sergio Fuenzalida, expresó palabras de sincero agradecimiento a cada uno de ellos. Especialmente, destacó el trabajo de entrega de cada uno e invitó a seguir el ejemplo de los jubilados en cuanto a su dedicación y compromiso con la Universidad y la Facultad. Una mención especial hizo a Juan Escobar, compañero de trabajo que lo recibió cuando él llegó a nuestra unidad a los 18 años y a quien expresó su admiración, respeto y afecto.

Claudio Inostroza

El Presidente Fidel Albornoz manifestó del mismo modo, palabras de agradecimiento a los ex compañeros, resaltando el esfuerzo y abnegación así como la lealtad a la institución.

Posterior a la ceremonia se efectuó una reunión de camaradería que incluyó la participación del Grupo de Folclore de la Facultad, integrado por funcionarias y funcionarios.

Dirección de Extensión y Comunicaciones. Agosto 26 de 2019.

Últimas noticias

Más noticias

Con gran éxito se realizó la rueda de negocios de la XXI ExpoFeria

Con mesas integradas por referentes de la industria alimentaria en Chile, se realizó la tercera edición de la rueda de negocios, en el marco de la XXI Expoferia de Alimentos Innovadores de la carrera de Ingeniería en Alimentos. Este 2025 la jornada, bajo el lema “El Sabor de Un Mundo Mejor”, permitió a los estudiantes presentar sus proyectos ante empresas líderes del sector, recibir retroalimentación directa de expertos y fortalecer el vínculo entre la academia y la industria.

Innovación alimentaria made in Chile: XXI ExpoFeria de Alimentos

La ExpoFeria es uno de los eventos más esperados por la comunidad de la Facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas de la Universidad de Chile. Los estudiantes de quinto año de la carrera de Ingeniería en Alimentos presentan sus propuestas de alimentos innovadores y sostenibles al jurado y al público asistente. Este año ganaron tres proyectos creados por mujeres, entre ellos “Kefrut”, queso crema probiótico; “IceBeans”, helado proteico en base a porotos rojos, y “Gamaki”, nugget a base de quinoa y garbanzos.

Visita a FaCiQyF:

Resultados del proceso de autoevaluación institucional

La rectora Rosa Devés y el equipo de acreditación institucional participaron del Consejo de la Facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas, compartiendo los resultados del informe de autoevaluación que se presentó en abril a la CNA. En la ocasión, el decano Pablo Richter aseguró que “la autoevalación y la acreditación son procesos esenciales que permiten analizarnos críticamente hacia nuestro interior, identificar debilidades y avanzar en mejoras que fortalezcan nuestra institución”.