Alumnos de Ingeniería en Alimentos conocen nuevas tecnologías en preparación de comidas

Alumnos de Ingeniería en Alimentos conocen nuevas tecnologías en preparación de comidas

Una visita a la sala de demostraciones de Thermomix efectuaron ayer estudiantes de Ingeniería en Alimentos de nuestra Facultad. Acompañados por los profesores Lilian Abugoch, Directora del Departamento de Ciencias de los Alimentos y Tecnología Química y del profesor José Romero, jefe de la carrera, visitaron a dos egresadas que promueven esta marca.

Se trata de Verónica Román y Claudia Weiner, quienes realizan clases de cómo preparar comidas con el procesador de alimentos Thermomix, que se ofrece como un robot de cocina que realiza las funciones de 12 electrodomésticos en un solo equipo.

La exhibición del producto se efectuó en un local en avenida Apoquindo. A este lugar llegaron nuestros alumnos, los que actuaron de cocineros ya que fueron preparando las distintas comidas guiados por la máquina inteligente y nuestras egresadas.

Una limonada, un granizado de manzana, un consomé, un ají de gallinas, pan amasado, y dos tipos de helados con frutas, con y sin azúcar, fue el variado menú. Todos ellos, preparados en una hora y con tres máquinas distintas que demostraron la versatilidad, rapidez y amigabilidad de este equipo para preparar comidas.

Cabe destacar que una de las más entusiastas en la preparación del pan amasado, fue la profesora Abugoch, quien tomó la masa recién preparada por la máquina para partirla en trozos y moldear los panes antes de meterlos al horno.

Los alumnos de nuestra carrera agradecieron a las egresadas Verónica Román y Claudia Weiner la invitación y ellas por su lado se manifestaron muy contentas de compartir información técnica que pocas veces entienden sus clientes.

Dirección de Extensión y Comunicaciones. Agosto 28 de 2019.

Últimas noticias

Más noticias

Con gran éxito se realizó la rueda de negocios de la XXI ExpoFeria

Con mesas integradas por referentes de la industria alimentaria en Chile, se realizó la tercera edición de la rueda de negocios, en el marco de la XXI Expoferia de Alimentos Innovadores de la carrera de Ingeniería en Alimentos. Este 2025 la jornada, bajo el lema “El Sabor de Un Mundo Mejor”, permitió a los estudiantes presentar sus proyectos ante empresas líderes del sector, recibir retroalimentación directa de expertos y fortalecer el vínculo entre la academia y la industria.

Innovación alimentaria made in Chile: XXI ExpoFeria de Alimentos

La ExpoFeria es uno de los eventos más esperados por la comunidad de la Facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas de la Universidad de Chile. Los estudiantes de quinto año de la carrera de Ingeniería en Alimentos presentan sus propuestas de alimentos innovadores y sostenibles al jurado y al público asistente. Este año ganaron tres proyectos creados por mujeres, entre ellos “Kefrut”, queso crema probiótico; “IceBeans”, helado proteico en base a porotos rojos, y “Gamaki”, nugget a base de quinoa y garbanzos.

Visita a FaCiQyF:

Resultados del proceso de autoevaluación institucional

La rectora Rosa Devés y el equipo de acreditación institucional participaron del Consejo de la Facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas, compartiendo los resultados del informe de autoevaluación que se presentó en abril a la CNA. En la ocasión, el decano Pablo Richter aseguró que “la autoevalación y la acreditación son procesos esenciales que permiten analizarnos críticamente hacia nuestro interior, identificar debilidades y avanzar en mejoras que fortalezcan nuestra institución”.