Prof. Luis Puente presenta resultados de proyecto FONDECYT en Congreso europeo de secado

Prof. Luis Puente presenta resultados de proyecto FONDECYT en Congreso europeo de secado

El Prof. Luis Puente, académico del Departamento de Ciencias de los Alimentos y Tecnología Química, participó (10-12 julio) en el 7th European Drying Conference, "Eurodrying 2019" que se efectuó en el Politécnico de Torino, Italia.

Este fue un congreso de secado, ocasión en la cual presentó un trabajo en la modalidad de poster, con el título "Effect of the thickness of the mylar film in the drying kinetics f physalis peruviana pulp proceessed by refractance window" que contiene los resultados de su proyecto FONDECYT.

El profesor Puente señaló que dentro de los autores del trabajo se encuentran dos estudiantes de la Facultad, Oliver Spolmann, estudiante de ingeniería en alimentos y Yasna Soto, del programa de magister en ciencias de los alimentos, además del profesor Roberto Lemus.

El facultativo comentó que el congreso trató sobre diversas temáticas en el área de secado, desde modelamiento matemático, nuevas tecnologías, aplicaciones industriales e investigaciones sobre secado en el arte y en la reconstrucción de edificios.

Dirección de Extensión y Comunicaciones. Agosto 29 de 2019.

Últimas noticias

Más noticias

El Museo César Leyton se alista para el Día de los Patrimonios

El 23 y 24 de mayo, el Museo de Química y Farmacia César Leyton de la Universidad de Chile se suma a la celebración del Día de los Patrimonios, una instancia para reflexionar sobre el invaluable legado cultural y científico que forma parte de la identidad nacional. Este evento, de carácter nacional, invita a la ciudadanía a valorar y conocer los diversos elementos que constituyen el patrimonio histórico, académico y científico del país.

Nuevos académicos reafirman su compromiso con la educación pública

Con una ceremonia cargada de simbolismo y reflexión, la Universidad de Chile dio inicio oficial al año académico 2025. El encuentro, realizado en la Casa Central, reunió a autoridades, académicos y representantes de diversas facultades en una instancia que no solo marcó el comienzo del nuevo ciclo universitario, sino que también reforzó el rol esencial que cumple la educación pública en el desarrollo del país.