Ganadores de Expoferia de Alimentos expondrán en Espacio Food Service

Ganadores de Expoferia de Alimentos expondrán en Espacio Food Service

Una sorpresa se llevaron los ganadores de Expoferia de Alimentos (26 junio) ya que una vez entregados los premios, Andrés Ilabaca, gerente de Espacio Food Service, la feria alimentaria más grande del país, les informó que estaban invitados a exponer sus productos en forma exclusiva en esta feria.

Este evento gastronómico es uno de los más relevantes en el país y está dedicado a reunir a los proveedores del sector alimentario convirtiéndose en la feria más grande del rubro en Chile.

De este modo, serán exhibidos los productos K&lsquo akaw, Verde Pasta y Pomy-flakes en el stand H20 de la feria.

Ganadores de Expoferia de Alimentos 2019:

Primer Lugar: K&lsquo akaw, bebida elaborada en base a la infusión de cascarilla de cacao y tratada con altas presiones hidrostáticas. Producto creado por Nicole Ríos y Constanza Ruiz.

Segundo Lugar: Verde Pasta, pasta seca elaborada a partir de descartes industriales de espárrago y formulada con harina de arroz. Producto creado por Carolina Loyola y Edda Ortiz.

Tercer lugar: Pomy-flakes, cereales crujientes para el desayuno en base a amaranto, avena y residuos generados de la industria de jugos de manzana. Producto creado por Daniela Alarcón y Paola Torres.

Food Service se efectuará los días 11, 12 y 13 de septiembre en Espacio Riesco, de 11:00 a 20:00 horas y la entrada es gratuita para quienes se inscriban en la página web: http://www.espaciofoodservice.cl/

Invitamos a la comunidad universitaria a inscribirse y visitar la Feria para apoyar a nuestros estudiantes.

Dirección de Extensión y Comunicaciones. Agosto 29 de 2019.

Últimas noticias

Más noticias

El Museo César Leyton se alista para el Día de los Patrimonios

El 23 y 24 de mayo, el Museo de Química y Farmacia César Leyton de la Universidad de Chile se suma a la celebración del Día de los Patrimonios, una instancia para reflexionar sobre el invaluable legado cultural y científico que forma parte de la identidad nacional. Este evento, de carácter nacional, invita a la ciudadanía a valorar y conocer los diversos elementos que constituyen el patrimonio histórico, académico y científico del país.

Nuevos académicos reafirman su compromiso con la educación pública

Con una ceremonia cargada de simbolismo y reflexión, la Universidad de Chile dio inicio oficial al año académico 2025. El encuentro, realizado en la Casa Central, reunió a autoridades, académicos y representantes de diversas facultades en una instancia que no solo marcó el comienzo del nuevo ciclo universitario, sino que también reforzó el rol esencial que cumple la educación pública en el desarrollo del país.