Ganadores de Expoferia de Alimentos expondrán en Espacio Food Service

Ganadores de Expoferia de Alimentos expondrán en Espacio Food Service

Una sorpresa se llevaron los ganadores de Expoferia de Alimentos (26 junio) ya que una vez entregados los premios, Andrés Ilabaca, gerente de Espacio Food Service, la feria alimentaria más grande del país, les informó que estaban invitados a exponer sus productos en forma exclusiva en esta feria.

Este evento gastronómico es uno de los más relevantes en el país y está dedicado a reunir a los proveedores del sector alimentario convirtiéndose en la feria más grande del rubro en Chile.

De este modo, serán exhibidos los productos K&lsquo akaw, Verde Pasta y Pomy-flakes en el stand H20 de la feria.

Ganadores de Expoferia de Alimentos 2019:

Primer Lugar: K&lsquo akaw, bebida elaborada en base a la infusión de cascarilla de cacao y tratada con altas presiones hidrostáticas. Producto creado por Nicole Ríos y Constanza Ruiz.

Segundo Lugar: Verde Pasta, pasta seca elaborada a partir de descartes industriales de espárrago y formulada con harina de arroz. Producto creado por Carolina Loyola y Edda Ortiz.

Tercer lugar: Pomy-flakes, cereales crujientes para el desayuno en base a amaranto, avena y residuos generados de la industria de jugos de manzana. Producto creado por Daniela Alarcón y Paola Torres.

Food Service se efectuará los días 11, 12 y 13 de septiembre en Espacio Riesco, de 11:00 a 20:00 horas y la entrada es gratuita para quienes se inscriban en la página web: http://www.espaciofoodservice.cl/

Invitamos a la comunidad universitaria a inscribirse y visitar la Feria para apoyar a nuestros estudiantes.

Dirección de Extensión y Comunicaciones. Agosto 29 de 2019.

Últimas noticias

Más noticias

“Aquí hay pulso, salud y ritmo”: Feria de Salud en la Facultad

Durante los días 21, 22 y 23 de octubre, se llevó a cabo la séptima edición de la Feria de Salud del Campus Eloísa Díaz, organizada por la Dirección de Bienestar y Desarrollo Estudiantil en conjunto con la Dirección de Salud. La actividad se consolidó una vez más como un espacio de encuentro, reconocimiento y cuidado colectivo, orientado a fortalecer la experiencia universitaria desde una mirada integral del bienestar.

Autovalencia para un país que envejece: una chance que no debemos perder

En Chile, más del 20% de la población tiene 60 años o más, un dato que refleja el acelerado envejecimiento del país y la urgencia de estrategias sostenidas para promover la autonomía y el bienestar en esta etapa de la vida. En este escenario, el Programa Más Adultos Mayores Autovalentes (Más AMA), creado por el Ministerio de Salud de Chile, se ha consolidado como una política pública clave para fomentar la autovalencia y prevenir la dependencia. Hoy, sin embargo, enfrenta la amenaza de llegar a su fin por recortes presupuestarios, lo que genera preocupación entre equipos de salud y comunidades.