Académico Pablo Fuentealba es premiado en Congreso de Química

Académico Pablo Fuentealba es premiado en Congreso de Química

El Dr. Pablo Fuentealba, académico del Departamento de Química Inorgánica y Analítica participó en el Simposio Latinoamericano de Química de Coordinación y Compuestos Organometálicos, SILQCOM7M, efectuado en Cartagena de Indias, Colombia, entre los días 27 al 30 de agosto.

En la actividad, de carácter internacional con expertos de Latinoamérica, fue premiado con el primer lugar de las presentaciones orales que trató sobre las modificaciones de propiedades de físicas de compuestos laminarios por sustitución de iones. El trabajo se titula: Physical properties of novel bimetallic phases based on cdps 3

De nuestra Facultad también participó en este encuentro internacional, la profesora Evgenia Spodine, académica del mismo departamento con su presentación: Modification of Optical Properties of MnPS 3 by Intercalation of Er III and Yb III Species, y la alumna del Doctorado de Química, Catalina Cortés, con su trabajo: Synthesis and magnetic behavior of bimetallic layered phase zn 0.2 mn 0.8 ps 3 �0.25 h 2 o intercalated with tetraethylammonium iodide.

De acuerdo a lo que señaló el profesor Fuentealba, a este encuentro acudieron de expertos de Argentina, Brasil, Corea, Estados Unidos, Japón, México y Perú entre otros.

El profesor Fuentealba, quien se incorporó recientemente al cuerpo docente del departamento, desarrolla la línea de investigación centrada en propiedades ópticas de materiales inorgánicos.

Dirección de Extensión y Comunicaciones, Septiembre 4 de 2019.

Últimas noticias

Más noticias

El Museo César Leyton se alista para el Día de los Patrimonios

El 23 y 24 de mayo, el Museo de Química y Farmacia César Leyton de la Universidad de Chile se suma a la celebración del Día de los Patrimonios, una instancia para reflexionar sobre el invaluable legado cultural y científico que forma parte de la identidad nacional. Este evento, de carácter nacional, invita a la ciudadanía a valorar y conocer los diversos elementos que constituyen el patrimonio histórico, académico y científico del país.

Nuevos académicos reafirman su compromiso con la educación pública

Con una ceremonia cargada de simbolismo y reflexión, la Universidad de Chile dio inicio oficial al año académico 2025. El encuentro, realizado en la Casa Central, reunió a autoridades, académicos y representantes de diversas facultades en una instancia que no solo marcó el comienzo del nuevo ciclo universitario, sino que también reforzó el rol esencial que cumple la educación pública en el desarrollo del país.