Facultad celebró a Secretarias en su Día

Facultad celebró a Secretarias en su Día

Un saludo a las 25 secretarias de nuestra Facultad efectuó hoy el Decano, Prof. Arturo Squella, junto a su comité directivo en el Día que les festeja, el 3 de diciembre, y que busca agradecer el importante trabajo que efectúan en nuestra unidad académica.

En sus palabras, el Prof. Squella dijo que "en este día las saludamos cariñosamente a cada una de ustedes, felicitarlas por todo el aporte que han hecho a nuestra Facultad y que lo sigan haciendo con la misma alegría y entrega que siempre han manifestado".

En un desayuno efectuado especialmente para ellas en el edificio Profesores Eméritos, las funcionarias compartieron un grato momento, donde además se les pidió elegir entre ellas a la Mejor Compañera, la Más Tierna y la Más Alegre o Simpática. De las 25, votaron las 17 que asistieron al encuentro.

El profesor Dante Miranda, Director de Extensión y Comunicaciones, fue el encargado de llevar el conteo de votos que señaló a la Secretaria de Bienestar Estudiantil, Gladys Moreno, como la Mejor Compañera; a la secretaria de varias Direcciones, Bárbara Barrera, como la Más Tierna; y a la secretaria de Secretaría de Estudios, Claudia Martínez, como la Más Simpática.

Felicitaciones a las distinguidas y a todas nuestras Secretarias!

Ahumada Valdebenito Erika Fidelina Biblioteca
Arias Sáez Juana Gregoria Ciencia de los alimentos y Tecnología Química
Arias Sáez Valeria Del Carmen Laboratorio Control de Doping
Barraza San Martín Margarita Antonieta Dirección de Pregrado
Barrera León Bárbara Luisa Dirección académica
Berrios Escobar Ximena Del Carmen Decanato
Cáceres Parra María Inés Departamento de Ciencias y Tecnología Farmacéutica
Candia Cabello Daniela María Departamento de Química Orgánica y Físico Química
Cortínez Negrete Evelyn Andrea Departamento de Química Farmacológica y Toxicológica
Fernandois Acuña Edith Del Carmen Secretaría de estudios
Fuentealba Alarcón Patricia Del Carmen Dirección de Pregrado
González Galdames Luz Eugenia Escuela de Química, Farmacia y Bioquímica
Hormazábal Figueroa Myriam Luz Biblioteca
Ivonne Fuentealba Dirección de Postgrado
Jorquera Espinoza Rossana Elena Departamento de Química Inorgánica y Analítica
Martínez Oporto Claudia Elizabeth Secretaría de estudios
Martínez Oporto Lorena Jazmín Dirección Económica
Moraga Blanco Francisca Ignacia Escuela de Postgrado
Moreno Pacheco Gladys Margarita Servicio Social
Muñoz Fica Guisela Eliana Escuela de Postgrado
Pinchetti Vergara Cecilia Del Carmen Decanato
Pino  Durán Verónica Genoveva Del Rosario CEPEDEQ
Reyes Abaroa Ximena Departamento de Bioquímica y Biología Molecular
Salazar Sánchez Miriam Del Carmen Escuela de Postgrado
Yañez Castro Mariela Antonia Dirección de Pregrado

Galería de Fotos:

Dirección de Extensión y Comunicaciones. Diciembre 3 de 2019.

Últimas noticias

Más noticias

Con gran éxito se realizó la rueda de negocios de la XXI ExpoFeria

Con mesas integradas por referentes de la industria alimentaria en Chile, se realizó la tercera edición de la rueda de negocios, en el marco de la XXI Expoferia de Alimentos Innovadores de la carrera de Ingeniería en Alimentos. Este 2025 la jornada, bajo el lema “El Sabor de Un Mundo Mejor”, permitió a los estudiantes presentar sus proyectos ante empresas líderes del sector, recibir retroalimentación directa de expertos y fortalecer el vínculo entre la academia y la industria.

Innovación alimentaria made in Chile: XXI ExpoFeria de Alimentos

La ExpoFeria es uno de los eventos más esperados por la comunidad de la Facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas de la Universidad de Chile. Los estudiantes de quinto año de la carrera de Ingeniería en Alimentos presentan sus propuestas de alimentos innovadores y sostenibles al jurado y al público asistente. Este año ganaron tres proyectos creados por mujeres, entre ellos “Kefrut”, queso crema probiótico; “IceBeans”, helado proteico en base a porotos rojos, y “Gamaki”, nugget a base de quinoa y garbanzos.

Visita a FaCiQyF:

Resultados del proceso de autoevaluación institucional

La rectora Rosa Devés y el equipo de acreditación institucional participaron del Consejo de la Facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas, compartiendo los resultados del informe de autoevaluación que se presentó en abril a la CNA. En la ocasión, el decano Pablo Richter aseguró que “la autoevalación y la acreditación son procesos esenciales que permiten analizarnos críticamente hacia nuestro interior, identificar debilidades y avanzar en mejoras que fortalezcan nuestra institución”.