Facultad crea "Comité de Acción Preventiva COVID 19"

Facultad crea "Comité de Acción Preventiva COVID 19"

La Facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas de la Universidad de Chile conformó hoy el Comité de Acción Preventiva COVID-19 que tendrá como objetivo apoyar la planificación, preparación y respuesta a la enfermedad del Coronavirus 2019 (COVID-19) en nuestra unidad, de acuerdo a las directrices que se están emanando tanto a nivel de la Universidad como ministerial.

Este se encuentra integrado por el Prof. Javier Puente, vicedecano de la Facultad, quien lidera el comité la Prof. Olosmira Correa, Directora de Asuntos Estudiantiles; los profesores María Cristina Melendo, Mario Chiong y Carlos Santiviago; además de Sergio Fuenzalida, director económico y administrativo; Daniel Burgos, jefe de gabinete del Decanato; Pía Navalón, experta en prevención de riesgos y la periodista Ruth Tapia, de la Dirección de Extensión y Comunicaciones.

Las acciones inmediatas que decidió el Comité fueron difundir en la Facultad la información preventiva emanada del Ministerio de Salud en cuanto a higiene y cuidado con el máximo alcance posible para que todos los miembros de nuestra comunidad tengan claridad respecto a las medidas a tomar, tanto a nivel individual y grupal. Estas se colocarán en todas las plataformas comunicacionales (banner especial COVID 19 en página web, Facebook, Instagram y Twitter) así como en pendones, volantes, pantallas y diarios murales de acceso público.

Del mismo modo, se aumentará la disponibilidad de implementos de higiene para lavado y secado de manos en baños públicos de la Facultad. Y se designó a la Encargada de Prevención de Riesgo, Pía Navalón, para que se canalicen a través de ella las inquietudes y dudas respecto a las acciones que se están recomendando.

Este Comité se encontrará activo respecto a todas las recomendaciones e informará las acciones que se irán tomando en nuestra Facultad para enfrentar esta enfermedad.

Dirección de Extensión y Comunicaciones. Marzo 13 de 2020.

Últimas noticias

Más noticias

Con gran éxito se realizó la rueda de negocios de la XXI ExpoFeria

Con mesas integradas por referentes de la industria alimentaria en Chile, se realizó la tercera edición de la rueda de negocios, en el marco de la XXI Expoferia de Alimentos Innovadores de la carrera de Ingeniería en Alimentos. Este 2025 la jornada, bajo el lema “El Sabor de Un Mundo Mejor”, permitió a los estudiantes presentar sus proyectos ante empresas líderes del sector, recibir retroalimentación directa de expertos y fortalecer el vínculo entre la academia y la industria.

Innovación alimentaria made in Chile: XXI ExpoFeria de Alimentos

La ExpoFeria es uno de los eventos más esperados por la comunidad de la Facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas de la Universidad de Chile. Los estudiantes de quinto año de la carrera de Ingeniería en Alimentos presentan sus propuestas de alimentos innovadores y sostenibles al jurado y al público asistente. Este año ganaron tres proyectos creados por mujeres, entre ellos “Kefrut”, queso crema probiótico; “IceBeans”, helado proteico en base a porotos rojos, y “Gamaki”, nugget a base de quinoa y garbanzos.

Visita a FaCiQyF:

Resultados del proceso de autoevaluación institucional

La rectora Rosa Devés y el equipo de acreditación institucional participaron del Consejo de la Facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas, compartiendo los resultados del informe de autoevaluación que se presentó en abril a la CNA. En la ocasión, el decano Pablo Richter aseguró que “la autoevalación y la acreditación son procesos esenciales que permiten analizarnos críticamente hacia nuestro interior, identificar debilidades y avanzar en mejoras que fortalezcan nuestra institución”.