Comunicado Nro. 001/Covid-19

Comunicado Nro. 001/Covid-19

A la comunidad universitaria de la Facultad de Ciencia Químicas y Farmacéuticas de la Universidad de Chile,

Considerando la situación que aqueja al país por la pandemia provocada por el coronavirus Covid-19, el Decanato de la Facultad además de secundar todas y cada una de las indicaciones entregadas por el Sr. Rector de la Universidad de Chile a través del sitio http://www.uchile.cl/covid19, indica las siguientes medidas particulares para la unidad académica.

A saber:

  1. Se establece como inicio oficial del primer semestre del año 2020 el lunes 30 de marzo, bajo la metodología que se defina en la oportunidad por los organismos centrales pertinentes, siendo el más probable la dictación de asignaturas "en línea".
  • Las actividades programadas para hoy y mañana, serán reprogramadas para los días lunes 23 y martes 24 de marzo, en los mismos horarios. Las actividades de los días miércoles 18, jueves 19 y viernes 20, mantienen su programación. En todos los casos, las evaluaciones programadas deberán hacerse en modalidad "en línea" a través de las plataformas que se definan por los coordinadores de cada asignatura.
  • Tanto al personal académico como de colaboración, se le invita a seguir rigurosamente las medidas de cuidado indicadas por la autoridad sanitaria, así como planificar con las jefaturas respectivas la modalidad de "tele-trabajo", el cual se irá implementando progresivamente y en coherencia con las instrucciones de aislamiento y seguridad que entregue la autoridad central. Todo, por cierto, en la medida de las posibilidades técnicas y operativas para desarrollar el trabajo "en línea".

Igualmente, además de los grupos de riesgo que se han definido por las autoridades de salud nacional y la Rectoría de la Universidad (funcionarios y funcionarias mayores de 65 años, embarazadas o quienes sean parte de un grupo de riesgo - portadores de condiciones de inmunodepresión o se encuentren en tratamiento inmunosupresor activo -), si algún académico o personal de colaboración tiene razones fundadas para no concurrir a su lugar de trabajo, deberá informarlo a su jefatura directa, otorgándose la flexibilidad correspondiente.

Asimismo, a partir de esta fecha se levantará el control horario del personal, para evitar traslados en "horarios punta" a aquellas personas que asisten a la Facultad.

  • Se suspenden todos los encuentros o reuniones académicas y del personal de colaboración que signifiquen una congregación superior a las 10 personas en la Facultad. En caso de encuentros o reuniones que sean estrictamente necesarias, se invita a mantener un perímetro de seguridad interpersonal de al menos un metro o desarrollar la actividad por vídeo-conferencia.
  • Se han dado las instrucciones a la Administración para aumentar el aseo en lugares de uso público de la Facultad, así como la desinfección respectiva; disposición de alcohol gel en el sector de salida de los ascensores de ambos edificios (a partir de mañana) y provisión permanente de jabón líquido en los baños.
  • Respecto a protocolos de acción, si UD. presenta algún síntoma que podría hacer sospechar que estaría contagiado con coronavirus Covid-19, acuda en lo inmediato a un servicio de urgencia. Informe su estado de salud al correo electrónico pia.navalon@uchile.cl

Asimismo, si sabe de algún miembro de la comunidad universitaria de la Facultad que haya sido detectado como caso positivo de coronavirus Covid-19, comuníquelo de inmediato al correo electrónico pia.navalon@uchile.cl, junto con la información respecto a las personas o grupos con los que habría tenido contacto en la unidad académica.  Igualmente, proceda en comunicar si tiene conocimiento de miembros de la comunidad universitaria que se encuentran en cuarentana preventiva producto coronavirus Covid-19.

La información recibida será canalizada para proceder según protocolo, al grupo "Comité de Acción Preventiva Covid-19" de la Facultad, que ha creado el Decanato para esta emergencia [http://www.quimica.uchile.cl/facultad-crea-comite-de-accion-preventiva-covid-19/].

Cualquier información institucional será canalizada por este Decanato, el "Comité de Acción Preventiva Covid-19" de la Facultad o la Rectoría de la Universidad de Chile.

Decanato

Facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas

Universidad de Chile

Santiago - CHILE, lunes 16 de marzo de 2020.-

Últimas noticias

Más noticias

“Aquí hay pulso, salud y ritmo”: Feria de Salud en la Facultad

Durante los días 21, 22 y 23 de octubre, se llevó a cabo la séptima edición de la Feria de Salud del Campus Eloísa Díaz, organizada por la Dirección de Bienestar y Desarrollo Estudiantil en conjunto con la Dirección de Salud. La actividad se consolidó una vez más como un espacio de encuentro, reconocimiento y cuidado colectivo, orientado a fortalecer la experiencia universitaria desde una mirada integral del bienestar.

Autovalencia para un país que envejece: una chance que no debemos perder

En Chile, más del 20% de la población tiene 60 años o más, un dato que refleja el acelerado envejecimiento del país y la urgencia de estrategias sostenidas para promover la autonomía y el bienestar en esta etapa de la vida. En este escenario, el Programa Más Adultos Mayores Autovalentes (Más AMA), creado por el Ministerio de Salud de Chile, se ha consolidado como una política pública clave para fomentar la autovalencia y prevenir la dependencia. Hoy, sin embargo, enfrenta la amenaza de llegar a su fin por recortes presupuestarios, lo que genera preocupación entre equipos de salud y comunidades.