Facultad inicia campaña Dona un PC para nuestros estudiantes

Facultad inicia campaña Dona un PC para nuestros estudiantes

Como una forma de ayudar a nuestros estudiantes en las clases on line, nuestra Facultad inicia la campaña "Dona un PC" que pretende motivar a nuestros académicos, funcionarios y egresados a donar, dentro de sus posibilidades, un computador que tengan en desuso y en buen estado. Este será entregado a nuestros alumnos a través de la Dirección de Asuntos Estudiantiles.

Esperamos contar con el apoyo de toda nuestra comunidad.

Carta del Decano, Prof. Arturo Squella, en el contexto de esta campaña:

"Campaña "Dona un PC"

A exalumnos (as), académicos (as), funcionarios (as) y amigos (as) de nuestra Facultad,

Les escribo estas palabras en mi calidad de decano de la Facultad, deseando en primera instancia que tanto ustedes, familias y seres queridos se encuentren bien de salud, en tiempos tan complejos para el país y la humanidad por la emergencia sanitaria vigente.

Nuestras vidas han cambiado profundamente las últimas semanas. La pandemia por el brote de Covid 19 nos ha golpeado en el desarrollo de nuestras vidas, generando modificaciones de conducta y transformando una serie de formas de actuar, que conllevan profundos cambios de paradigmas en un corto período de tiempo.

Así, el cuerpo académico y funcionarios de apoyo han trabajado de manera encomiable las últimas semanas, con el objetivo de adaptar los contenidos de nuestra docencia de pregrado a la modalidad a distancia, resguardando nuestros conocidos estándares de calidad y asegurando la mayor cantidad de resultados de aprendizajes declarados por asignatura.

En dicho contexto, para asegurar la mayor de las coberturas a nuestros estudiantes, la Universidad en general y la Facultad en particular, ha desarrollado esfuerzos relevantes con la entrega de chips de conexión a internet de alta velocidad por seis meses, totalizando a la fecha la distribución de 130 de éstos. Se espera seguir con una segunda entrega de chips, para totalizar 200 unidades.

Además de conectividad a internet, hemos revisado la compleja situación de carencia de dispositivos móviles para nuestros estudiantes. En lo inmediato, iniciamos el préstamo de notebooks de la unidad académica, para posteriormente seguir con computadores de escritorio que tenemos en las salas de computación. Rápida y comprometidamente, hemos acudido en ayuda de los estudiantes que más lo necesitan, realizando un esfuerzo logístico mayor, que incluso ha significado la distribución de dispositivos a región.

Y es en este último punto, en que permito dirigirme particularmente a ustedes, toda vez que aún existen necesidades asociadas a entregar dispositivos para la conexión de estudiantes del organismo universitario. Por tanto, hoy la Facultad ha iniciado una campaña dirigida a exalumnos, académicos, funcionarios y amigos de la Facultad, denominada "Dona un PC" URL: http://www.quimica.uchile.cl/facultad-inicia-campana-dona-un-pc-para-estudiantes-de-la-facultad/] , la cual busca hacer frente a la carencia de dispositivos de parte de nuestros estudiantes. Nuestra meta es que ningún miembro del estamento estudiantil se quede sin estudiar por carencia de medios, en un contexto tan complejo para las familias en Chile, lo que aumenta el estrés y la ansiedad.

Requerimos como nunca de su ayuda, una vez que la institución ya ha puesto el mayor de sus esfuerzos y capacidades. En momentos complejos para el país, sabemos que juntos unidos salimos adelante. Hoy el esfuerzo que podemos hacer desde nuestros hogares podría permitir que un estudiante realice sus estudios y no renuncie a su derecho de cursar educación superior, el cual se ha ganado al ingresar a la Facultad y mantenerse en ella.

Por todo lo anterior, es que los invito a participar de la campaña "Dona un PC", sea nuevo o usado en condiciones de utilización, informando del aporte al correo electrónico dae@ciq.uchile.cl . Nosotros, además de agradecer este gesto loable por la educación superior y su solidaridad intergeneracional, haremos la distribución bajo criterios socioeconómicos y nos ocuparemos de asuntos logísticos en retiro y despacho.

Desde ya agradezco su participación. Hoy con pequeños gestos avanzamos en superar esta crisis sanitaria, la que sin duda nos unirá y hará replantearnos asuntos fundamentales de nuestra convivencia social a futuro.

Gracias por su compromiso.

Cordialmente,

Prof. Dr. Arturo Squella Serrano

Decano

Santiago - CHILE; abril 9, 2020.-"

Dirección de Extensión y Comunicaciones. Abril 9 de 2020.

Últimas noticias

Más noticias

“Aquí hay pulso, salud y ritmo”: Feria de Salud en la Facultad

Durante los días 21, 22 y 23 de octubre, se llevó a cabo la séptima edición de la Feria de Salud del Campus Eloísa Díaz, organizada por la Dirección de Bienestar y Desarrollo Estudiantil en conjunto con la Dirección de Salud. La actividad se consolidó una vez más como un espacio de encuentro, reconocimiento y cuidado colectivo, orientado a fortalecer la experiencia universitaria desde una mirada integral del bienestar.

Autovalencia para un país que envejece: una chance que no debemos perder

En Chile, más del 20% de la población tiene 60 años o más, un dato que refleja el acelerado envejecimiento del país y la urgencia de estrategias sostenidas para promover la autonomía y el bienestar en esta etapa de la vida. En este escenario, el Programa Más Adultos Mayores Autovalentes (Más AMA), creado por el Ministerio de Salud de Chile, se ha consolidado como una política pública clave para fomentar la autovalencia y prevenir la dependencia. Hoy, sin embargo, enfrenta la amenaza de llegar a su fin por recortes presupuestarios, lo que genera preocupación entre equipos de salud y comunidades.