Rector Vivaldi anuncia espacio para acompañar y resolver sus dudas sobre el COVID-19

Rector Vivaldi anuncia espacio para acompañar y resolver sus dudas sobre el COVID-19

El Rector Dr. Ennio Vivaldi envió hoy a la comunidad un nuevo comunicado donde anuncia la creación de un espacio para acompañar y resolver dudas sobre el COVID-19.

Se trata de un canal institucional digital para toda la comunidad en http://www.atencion-online.uchile.cl/ , donde estudiantes, académicos, personal de colaboración y trabajadores podrán acceder de manera directa a recibir orientación mediante un formulario simple respecto a tres tipos de preguntas:

  • Enfermedad Coronavirus COVID-19.
  • Salud Mental en relación con pandemia Coronavirus COVID-19.
  • Dudas respecto del ámbito del trabajo en COVID-19.

Cada consulta ingresada en el formulario será dirigida en forma segura a profesionales de la salud de nuestra comunidad, quienes elaborarán respuestas y recomendaciones específicas y personalizadas.

"Como Universidad de Chile queremos acompañar, contener y apoyar a todos y cada uno de sus integrantes. Sabemos que, a su vez, en este periodo difícil todos estamos poniendo los mayores esfuerzos, y que cada uno de estos aportes contribuye a la forma en que, como sociedad, enfrentamos la pandemia", señala el Rector Vivaldi en el comunicado.

Link al comunicado completo: https://www.uchile.cl/noticias/163616/comunicado-nuevo-espacio-para-acompanarte-y-resolver-dudas-covid-19

Dirección de Extensión y Comunicaciones. Mayo 20 de 2020.

Últimas noticias

Más noticias

“Aquí hay pulso, salud y ritmo”: Feria de Salud en la Facultad

Durante los días 21, 22 y 23 de octubre, se llevó a cabo la séptima edición de la Feria de Salud del Campus Eloísa Díaz, organizada por la Dirección de Bienestar y Desarrollo Estudiantil en conjunto con la Dirección de Salud. La actividad se consolidó una vez más como un espacio de encuentro, reconocimiento y cuidado colectivo, orientado a fortalecer la experiencia universitaria desde una mirada integral del bienestar.

Autovalencia para un país que envejece: una chance que no debemos perder

En Chile, más del 20% de la población tiene 60 años o más, un dato que refleja el acelerado envejecimiento del país y la urgencia de estrategias sostenidas para promover la autonomía y el bienestar en esta etapa de la vida. En este escenario, el Programa Más Adultos Mayores Autovalentes (Más AMA), creado por el Ministerio de Salud de Chile, se ha consolidado como una política pública clave para fomentar la autovalencia y prevenir la dependencia. Hoy, sin embargo, enfrenta la amenaza de llegar a su fin por recortes presupuestarios, lo que genera preocupación entre equipos de salud y comunidades.