Con cuatro actividades on line, Museo de Química y Farmacia estará presente en el día del Patrimonio 2020

Con cuatro actividades on line, Museo de Química y Farmacia estará presente en el día del Patrimonio 2020

Nuestro Museo de Química y Farmacia ha tenido un importante desarrollado en estos años, que se ha visto reflejado en un importante número de acciones, alianzas y proyectos para la difusión y el fortalecimiento de nuestro patrimonio cultural y científico.

En la celebración on line del Día del Patrimonio 2020, estará presente con 4 hitos a los cuales nuestra comunidad universitaria está invitada a participar, junto a sus familias y grupos cercanos.

Del mismo, invitamos a todas las instituciones cercanas y amigas a replicar las actividades para que puedan conocer la riqueza de nuestras colecciones.

Actividades Museo de Química y Farmacia:

  • Día del Patrimonio: Taller #MuseoExperimental del Museo de Química y Farmacia

Fecha: Viernes, sábado y domingo desde el 29/05/2020 al 31/05/2020

Hora:10:00 hrs.

Lugar: Instagram del Museo de Química y Farmacia

https://www.instagram.com/museo.quimicafarmacia/?hl=es-la

Como parte de un nuevo Día del Patrimonio Cultural, el Museo de Química y Farmacia Profesor César Leyton, pone a disposición de la comunidad, esta vez mediante sus redes sociales, tutoriales de experimentos sencillos para realizar en casa en formato Challenge, para que niños y padres graben y nos etiqueten durante el fin de semana.

Los challenge estarán disponible en el Instagram del Museo, los días 29, 30 y 31 de mayo, de 10:00 a 20:00 hrs. Se premiará a los mejores videos.

Día del Patrimonio: Lanzamiento versión digital de libro Kreuterbuch de la Biblioteca Patrimonial del Museo QyF

Sábado 30 de mayo de 2020

Hora:20:00 hrs.

Lugar:Intagram del Museo de Química y Farmacia

https://www.instagram.com/museo.quimicafarmacia/?hl=es-la

Como parte de un nuevo Día del Patrimonio Cultural, el Museo de Química y Farmacia Profesor César Leyton, realizará el lanzamiento de la digitalización del libro más antiguo de la Biblioteca Patrimonial que posee en su acervo. 

Este proceso de digitalización se ha desarrollado en colaboración al SISIB, y ese día estará a disposición en la Biblioteca Digital de la Universidad de Chile.

Día del Patrimonio: Recorrido Virtual #CasaPatrimonio del Museo de Química y Farmacia

Fecha: Domingo 31 de mayo de 2020

Hora: 20:00 hrs.

Lugar: Instagram del Museo de Química y Farmacia

https://www.instagram.com/museo.quimicafarmacia/?hl=es-la

Como parte de un nuevo Día del Patrimonio Cultural, el Museo de Química y Farmacia Profesor César Leyton, realizará un recorrido virtual por la ampliación del edificio que lo alberga, destacando las características más importantes del inmueble considerado de valor histórico.

La aplicación se desarrolló gracias a un fondo del SNPC.

Día del Patrimonio: #LímiteFronterizo: Conversaciones Museales en Cuarentena del Museo de Química y Farmacia

Fecha: Viernes 29 de mayo de 2020

Hora: 20:00 hrs.

Lugar: Instagram del Museo de Química y Farmacia

https://www.instagram.com/museo.quimicafarmacia/?hl=es-la

Como parte de un nuevo Día del Patrimonio Cultural, el Museo de Química y Farmacia Profesor César Leyton, realizará la cuarta entrevista organizada en conjunto con el Museo Histórico de Sarmiento, de Buenos Aires, Argentina.

En esta ocasión Lorenzo Teodonio, especialista italiano, será el entrevistado.

Organiza: Museo de Química y Farmacia

Contacto: Richard Solís rfsolis@uchile.cl

Dirección de Extensión y Comunicaciones. Mayo 27 de 2020.

Últimas noticias

Más noticias

Con gran éxito se realizó la rueda de negocios de la XXI ExpoFeria

Con mesas integradas por referentes de la industria alimentaria en Chile, se realizó la tercera edición de la rueda de negocios, en el marco de la XXI Expoferia de Alimentos Innovadores de la carrera de Ingeniería en Alimentos. Este 2025 la jornada, bajo el lema “El Sabor de Un Mundo Mejor”, permitió a los estudiantes presentar sus proyectos ante empresas líderes del sector, recibir retroalimentación directa de expertos y fortalecer el vínculo entre la academia y la industria.

Innovación alimentaria made in Chile: XXI ExpoFeria de Alimentos

La ExpoFeria es uno de los eventos más esperados por la comunidad de la Facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas de la Universidad de Chile. Los estudiantes de quinto año de la carrera de Ingeniería en Alimentos presentan sus propuestas de alimentos innovadores y sostenibles al jurado y al público asistente. Este año ganaron tres proyectos creados por mujeres, entre ellos “Kefrut”, queso crema probiótico; “IceBeans”, helado proteico en base a porotos rojos, y “Gamaki”, nugget a base de quinoa y garbanzos.

Visita a FaCiQyF:

Resultados del proceso de autoevaluación institucional

La rectora Rosa Devés y el equipo de acreditación institucional participaron del Consejo de la Facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas, compartiendo los resultados del informe de autoevaluación que se presentó en abril a la CNA. En la ocasión, el decano Pablo Richter aseguró que “la autoevalación y la acreditación son procesos esenciales que permiten analizarnos críticamente hacia nuestro interior, identificar debilidades y avanzar en mejoras que fortalezcan nuestra institución”.