Con cuatro actividades on line, Museo de Química y Farmacia estará presente en el día del Patrimonio 2020

Con cuatro actividades on line, Museo de Química y Farmacia estará presente en el día del Patrimonio 2020

Nuestro Museo de Química y Farmacia ha tenido un importante desarrollado en estos años, que se ha visto reflejado en un importante número de acciones, alianzas y proyectos para la difusión y el fortalecimiento de nuestro patrimonio cultural y científico.

En la celebración on line del Día del Patrimonio 2020, estará presente con 4 hitos a los cuales nuestra comunidad universitaria está invitada a participar, junto a sus familias y grupos cercanos.

Del mismo, invitamos a todas las instituciones cercanas y amigas a replicar las actividades para que puedan conocer la riqueza de nuestras colecciones.

Actividades Museo de Química y Farmacia:

  • Día del Patrimonio: Taller #MuseoExperimental del Museo de Química y Farmacia

Fecha: Viernes, sábado y domingo desde el 29/05/2020 al 31/05/2020

Hora:10:00 hrs.

Lugar: Instagram del Museo de Química y Farmacia

https://www.instagram.com/museo.quimicafarmacia/?hl=es-la

Como parte de un nuevo Día del Patrimonio Cultural, el Museo de Química y Farmacia Profesor César Leyton, pone a disposición de la comunidad, esta vez mediante sus redes sociales, tutoriales de experimentos sencillos para realizar en casa en formato Challenge, para que niños y padres graben y nos etiqueten durante el fin de semana.

Los challenge estarán disponible en el Instagram del Museo, los días 29, 30 y 31 de mayo, de 10:00 a 20:00 hrs. Se premiará a los mejores videos.

Día del Patrimonio: Lanzamiento versión digital de libro Kreuterbuch de la Biblioteca Patrimonial del Museo QyF

Sábado 30 de mayo de 2020

Hora:20:00 hrs.

Lugar:Intagram del Museo de Química y Farmacia

https://www.instagram.com/museo.quimicafarmacia/?hl=es-la

Como parte de un nuevo Día del Patrimonio Cultural, el Museo de Química y Farmacia Profesor César Leyton, realizará el lanzamiento de la digitalización del libro más antiguo de la Biblioteca Patrimonial que posee en su acervo. 

Este proceso de digitalización se ha desarrollado en colaboración al SISIB, y ese día estará a disposición en la Biblioteca Digital de la Universidad de Chile.

Día del Patrimonio: Recorrido Virtual #CasaPatrimonio del Museo de Química y Farmacia

Fecha: Domingo 31 de mayo de 2020

Hora: 20:00 hrs.

Lugar: Instagram del Museo de Química y Farmacia

https://www.instagram.com/museo.quimicafarmacia/?hl=es-la

Como parte de un nuevo Día del Patrimonio Cultural, el Museo de Química y Farmacia Profesor César Leyton, realizará un recorrido virtual por la ampliación del edificio que lo alberga, destacando las características más importantes del inmueble considerado de valor histórico.

La aplicación se desarrolló gracias a un fondo del SNPC.

Día del Patrimonio: #LímiteFronterizo: Conversaciones Museales en Cuarentena del Museo de Química y Farmacia

Fecha: Viernes 29 de mayo de 2020

Hora: 20:00 hrs.

Lugar: Instagram del Museo de Química y Farmacia

https://www.instagram.com/museo.quimicafarmacia/?hl=es-la

Como parte de un nuevo Día del Patrimonio Cultural, el Museo de Química y Farmacia Profesor César Leyton, realizará la cuarta entrevista organizada en conjunto con el Museo Histórico de Sarmiento, de Buenos Aires, Argentina.

En esta ocasión Lorenzo Teodonio, especialista italiano, será el entrevistado.

Organiza: Museo de Química y Farmacia

Contacto: Richard Solís rfsolis@uchile.cl

Dirección de Extensión y Comunicaciones. Mayo 27 de 2020.

Últimas noticias

Más noticias

“Aquí hay pulso, salud y ritmo”: Feria de Salud en la Facultad

Durante los días 21, 22 y 23 de octubre, se llevó a cabo la séptima edición de la Feria de Salud del Campus Eloísa Díaz, organizada por la Dirección de Bienestar y Desarrollo Estudiantil en conjunto con la Dirección de Salud. La actividad se consolidó una vez más como un espacio de encuentro, reconocimiento y cuidado colectivo, orientado a fortalecer la experiencia universitaria desde una mirada integral del bienestar.

Autovalencia para un país que envejece: una chance que no debemos perder

En Chile, más del 20% de la población tiene 60 años o más, un dato que refleja el acelerado envejecimiento del país y la urgencia de estrategias sostenidas para promover la autonomía y el bienestar en esta etapa de la vida. En este escenario, el Programa Más Adultos Mayores Autovalentes (Más AMA), creado por el Ministerio de Salud de Chile, se ha consolidado como una política pública clave para fomentar la autovalencia y prevenir la dependencia. Hoy, sin embargo, enfrenta la amenaza de llegar a su fin por recortes presupuestarios, lo que genera preocupación entre equipos de salud y comunidades.