Dirección de Postítulo finaliza primer curso de Auditor Líder en Sistemas de Gestión de Calidad según normas ISO 9001:2015

Dirección de Postítulo finaliza primer curso de Auditor Líder en Sistemas de Gestión de Calidad según normas ISO 9001:2015

  • Realizado desde el extranjero en forma 100% virtual.
  • Participaron más de 20 profesionales de varios países de América.

La Dirección de Postítulo finalizó el primer curso de Auditor Líder en Sistemas de Gestión de Calidad según normas ISO 9001:2015 realizado desde el extranjero en forma 100% virtual.

La certificadora a cargo de dictar la actividad fue FCR CERTIFICA, representantes de DAS Reino Unido para toda Latinoamérica y que tiene sus oficinas centrales en Uruguay.

De acuerdo a lo que señaló el Prof. Nelson Ibarra, director de Postítulo, "la actividad fue dictada por el auditor internacional Federico Turcio Jung y organizada por nuestra Unidad para sus programas de Magíster y Diplomado en Gestión, Calidad e Inocuidad de los Alimentos".

Destacó asimismo que el curso contó con la participación de más de 20 profesionales de varios países de América.

El profesor Ibarra felicitó a los participantes y deseo éxito en la continuación en su perfeccionamiento y crecimiento profesional.

Editado por la Dirección de Extensión y Comunicaciones. Mayo 26 de 2020.

Últimas noticias

Más noticias

“Aquí hay pulso, salud y ritmo”: Feria de Salud en la Facultad

Durante los días 21, 22 y 23 de octubre, se llevó a cabo la séptima edición de la Feria de Salud del Campus Eloísa Díaz, organizada por la Dirección de Bienestar y Desarrollo Estudiantil en conjunto con la Dirección de Salud. La actividad se consolidó una vez más como un espacio de encuentro, reconocimiento y cuidado colectivo, orientado a fortalecer la experiencia universitaria desde una mirada integral del bienestar.

Autovalencia para un país que envejece: una chance que no debemos perder

En Chile, más del 20% de la población tiene 60 años o más, un dato que refleja el acelerado envejecimiento del país y la urgencia de estrategias sostenidas para promover la autonomía y el bienestar en esta etapa de la vida. En este escenario, el Programa Más Adultos Mayores Autovalentes (Más AMA), creado por el Ministerio de Salud de Chile, se ha consolidado como una política pública clave para fomentar la autovalencia y prevenir la dependencia. Hoy, sin embargo, enfrenta la amenaza de llegar a su fin por recortes presupuestarios, lo que genera preocupación entre equipos de salud y comunidades.