Comité Operativo COVID-19 invita a responder 1ra Encuesta de Vigilancia Activa

Comité Operativo COVID-19 invita a responder 1ra Encuesta de Vigilancia Activa

El Comité Operativo COVID-19 de la Facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas, en su constante preocupación por la salud de nuestra comunidad, invita a responder la 1ra Encuesta de Vigilancia Activa, que será enviada de manera quincenal a todos los Académicos, Personal de Colaboración y Estudiantes.

El objetivo de esta encuesta es tomar conocimiento de personas afectadas por esta pandemia e ir en ayuda y prestar apoyo cuando sea requerido. Como comunidad, sentimos el deber de trabajar atenta y conjuntamente para salir adelante en estos difíciles tiempos.

Este instrumento se irá actualizando de acuerdo al avance de la pandemia y recomendaciones de la Autoridad Sanitaria.  

Además, les informamos que los datos entregados, se manejarán en ABSOLUTA CONFIDENCIALIDAD y sólo para el fin previamente señalado..

COMPLETAR ENCUESTA AQUÍ

FUENTE: Comité Operativo COVID-19, Facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas, Universidad de Chile.

Dirección de Extensión y Comunicaciones. Mayo 29 de 2020.

Últimas noticias

Más noticias

Con gran éxito se realizó la rueda de negocios de la XXI ExpoFeria

Con mesas integradas por referentes de la industria alimentaria en Chile, se realizó la tercera edición de la rueda de negocios, en el marco de la XXI Expoferia de Alimentos Innovadores de la carrera de Ingeniería en Alimentos. Este 2025 la jornada, bajo el lema “El Sabor de Un Mundo Mejor”, permitió a los estudiantes presentar sus proyectos ante empresas líderes del sector, recibir retroalimentación directa de expertos y fortalecer el vínculo entre la academia y la industria.

Innovación alimentaria made in Chile: XXI ExpoFeria de Alimentos

La ExpoFeria es uno de los eventos más esperados por la comunidad de la Facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas de la Universidad de Chile. Los estudiantes de quinto año de la carrera de Ingeniería en Alimentos presentan sus propuestas de alimentos innovadores y sostenibles al jurado y al público asistente. Este año ganaron tres proyectos creados por mujeres, entre ellos “Kefrut”, queso crema probiótico; “IceBeans”, helado proteico en base a porotos rojos, y “Gamaki”, nugget a base de quinoa y garbanzos.

Visita a FaCiQyF:

Resultados del proceso de autoevaluación institucional

La rectora Rosa Devés y el equipo de acreditación institucional participaron del Consejo de la Facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas, compartiendo los resultados del informe de autoevaluación que se presentó en abril a la CNA. En la ocasión, el decano Pablo Richter aseguró que “la autoevalación y la acreditación son procesos esenciales que permiten analizarnos críticamente hacia nuestro interior, identificar debilidades y avanzar en mejoras que fortalezcan nuestra institución”.