Prof. Pablo Fuentealba, académico del Departamento de Química Inorgánica y Analítica, recibe distinción "IAAM Young Scientist Award"

Prof. Pablo Fuentealba, académico del Departamento de Química Inorgánica y Analítica, recibe distinción "IAAM Young Scientist Award"

El Prof. Pablo Fuentealba, académico del Departamento de Química Inorgánica y Analítica, recibió (18 de junio de 2020) la distinción "IAAM Young Scientist Award" por su presentación de los resultados relacionados con el proyecto Fondecyt 1200033 de la profesora Evgenia Spodine y del cual es co-investigador.

La IAAM, International Association of Advanced Materials, contactó al professor Fuentealba para participar de "Advanced Materials Lecture Series", una serie de charlas sobre materiales, que es el foco de la organización IAAM, según el mismo cuenta.

"En esta oportunidad se presentaron resultados relacionados a nuestro proyecto Fondecyt actual, en una charla titulada "Lanthanide(III) Species as Potential Single Component White Light Emitters", indica el académico.

Del mismo modo, informó que "luego de esta charla, la organización me ha otorgado el reconocimiento como "IAAM Young Scientist Award" (ver diploma adjunto).

Cabe destacar que el profesor Fuentealba recibió el año pasado un diploma de honor en un congreso internacional organizado por IAAM (https://www.quimica.uchile.cl/dr-pablo-fuentealba-nuevo-academico-del-depto-de-quimica-inorganica-y-analitica-distinguido-en-conferencia-internacional-por-su-contribucion-a-la-ciencia/ ).

El director del Departamento, profesor Edwar Fuentes, manifestó su satisfacción por la buena noticia y felicitó al profesor Fuentealba por la distinción obtenida.

 
 

Últimas noticias

Más noticias

Estudiantes Valentina Fuentes y Joaquín Lobos reciben becas de HYGEA

46 años de actividad tiene la corporación HYGEA que este año retoma con fuerza la entrega de becas a estudiantes de la Facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas de la Universidad de Chile. El grupo hace el llamado a académicos, personal de colaboración, empresarios y profesionales que quieran sumarse como socios a esta importante iniciativa. HYGEA hasta la actualidad ha ayudado en sus estudios universitarios a más de 45 alumnos que hoy ejercen su profesión como químicos farmacéuticos o bioquímicos.

Rosácea: salud cutánea y tendencias en cosmética regenerativa

En Chile, la rosácea afecta a un número creciente de personas, revelando una tendencia que preocupa a los especialistas y que se entrelaza con los avances globales en cosmética regenerativa. Nuevos enfoques terapéuticos, junto al impacto del estrés, factores ambientales y la dieta, abren caminos hacia un manejo más eficaz de esta condición inflamatoria crónica, que trasciende el ámbito meramente estético.