Decano Squella se reúne con profesores asociados de la Facultad

Decano Squella se reúne con profesores asociados de la Facultad
  • En reunión desarrollada vía Zoom
  • Más del 75% de los académicos asociados del organismo universitario asistieron a la reunión

A través de la plataforma Zoom, el decano Prof. Arturo Squella y su Comité Directivo se reunieron con los profesores asociados de la Facultad,  durante la jornada del miércoles 15 de julio.

El Prof. Squella agradeció la masiva participación de académicos en la instancia, la cual fue superior al 75% del claustro total. Además, recordó que se están retomando estas actividades de contacto con académicos por rangos, habida consideración de las materias transversales en gestión universitaria y desarrollo académico que les asisten, consignando que previamente se desarrolló durante el año 2019 una sesión con los profesores titulares de la Facultad.

Igualmente, la máxima autoridad comentó la importancia de esta jerarquía en la carrera académica, donde sus integrantes son considerados miembros permanentes de la Universidad. Asimismo, recalcó que este rango corresponde a la mayor cantidad de académicos de la Facultad, comentando los múltiples desafíos que tienen en las distintas áreas del quehacer universitario. También, aprovechó la oportunidad de agradecer la entrega y la dedicación que han demostrado, en el contexto de las actuales circunstancias que imponen las medidas de cuidado por la pandemia de Covid19.

Académicas y académicos asociados de ambas carreras compartieron ideas, opiniones y vivencias respecto a la docencia a distancia; reflexionaron respecto a la preocupación por el avance en materias de investigación; señalaron las complicaciones para continuar con de tesis experimentales de pregrado y postgrado; visibilizaron una vez más la alta carga en materias de administración y gestión universitaria; comentaron sobre la necesidad de desarrollar semanas de detención para el cuerpo académico, entre otros relevantes asuntos para la jerarquía de asociado. De la misma forma, se agradeció y relevó la instancia, como también se felicitó por varios integrantes académicos la forma en que la Facultad ha gestionado las funciones universitarias en el contexto de pandemia.

Los profesores asociados en la Facultad son el 39% del cuerpo académico del organismo universitario, con 37 académicos. De éstos, 30 son de la carrera ordinaria y 7 de la carrera docente; 35 son académicos tiempo completo, donde un 56,7% son hombres y 43,2% mujeres.

El decano Squella seguirá con las reuniones programadas con el rango de profesor asistente y la categoría de profesor adjunto, con el objetivo de levantar el sentir de la comunidad académica. Asimismo, la máxima autoridad de la Facultad informó que se mantendrán estas sesiones con frecuencia regular. 

Fuente: Jefatura de Gabinete Decanato.

Dirección de Extensión y Comunicaciones. Julio 15 de2020.

Últimas noticias

Más noticias

Con gran éxito se realizó la rueda de negocios de la XXI ExpoFeria

Con mesas integradas por referentes de la industria alimentaria en Chile, se realizó la tercera edición de la rueda de negocios, en el marco de la XXI Expoferia de Alimentos Innovadores de la carrera de Ingeniería en Alimentos. Este 2025 la jornada, bajo el lema “El Sabor de Un Mundo Mejor”, permitió a los estudiantes presentar sus proyectos ante empresas líderes del sector, recibir retroalimentación directa de expertos y fortalecer el vínculo entre la academia y la industria.

Innovación alimentaria made in Chile: XXI ExpoFeria de Alimentos

La ExpoFeria es uno de los eventos más esperados por la comunidad de la Facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas de la Universidad de Chile. Los estudiantes de quinto año de la carrera de Ingeniería en Alimentos presentan sus propuestas de alimentos innovadores y sostenibles al jurado y al público asistente. Este año ganaron tres proyectos creados por mujeres, entre ellos “Kefrut”, queso crema probiótico; “IceBeans”, helado proteico en base a porotos rojos, y “Gamaki”, nugget a base de quinoa y garbanzos.

Visita a FaCiQyF:

Resultados del proceso de autoevaluación institucional

La rectora Rosa Devés y el equipo de acreditación institucional participaron del Consejo de la Facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas, compartiendo los resultados del informe de autoevaluación que se presentó en abril a la CNA. En la ocasión, el decano Pablo Richter aseguró que “la autoevalación y la acreditación son procesos esenciales que permiten analizarnos críticamente hacia nuestro interior, identificar debilidades y avanzar en mejoras que fortalezcan nuestra institución”.