Tuna de la Universidad de Chile saluda a nuestra Facultad en su 75º aniversario

Tuna de la Universidad de Chile saluda a nuestra Facultad en su 75º aniversario

-Dos alumnas de bioquímica forman parte del elenco, Andrea Puebla y Loreto Araos.

Un saludo afectuoso recibió nuestra Facultad de parte del conjunto artístico Tuna de la Universidad de Chile, que está integrado por dos alumnas de bioquímica, Andrea Puebla, quien dirige la Tuna, y Loreto Araos.

La Tuna de la Universidad de Chile es una agrupación que interpreta folklore español y latinoamericano siguiendo la tradición española nacida en el siglo XIII.

Agradecemos muy especialmente este saludo de alumnas de la Facultad!

En el video aparecen: la primera que sale hablando es Yenifer Riquelme, egresada de Derecho. Luego Andrea Puebla y Loreto Araos, La cuarta es Hita Barraza, graduada del programa de Magister en Ciencias Biológicas de la Facultad de Ciencias.

https://drive.google.com/file/d/1HeLPmXXQnR4ag3tiqCu_LWj5_ofplM0X/view

Dirección de Extensión y Comunicaciones. Julio 20 de 2020.

Últimas noticias

Más noticias

“Aquí hay pulso, salud y ritmo”: Feria de Salud en la Facultad

Durante los días 21, 22 y 23 de octubre, se llevó a cabo la séptima edición de la Feria de Salud del Campus Eloísa Díaz, organizada por la Dirección de Bienestar y Desarrollo Estudiantil en conjunto con la Dirección de Salud. La actividad se consolidó una vez más como un espacio de encuentro, reconocimiento y cuidado colectivo, orientado a fortalecer la experiencia universitaria desde una mirada integral del bienestar.

Autovalencia para un país que envejece: una chance que no debemos perder

En Chile, más del 20% de la población tiene 60 años o más, un dato que refleja el acelerado envejecimiento del país y la urgencia de estrategias sostenidas para promover la autonomía y el bienestar en esta etapa de la vida. En este escenario, el Programa Más Adultos Mayores Autovalentes (Más AMA), creado por el Ministerio de Salud de Chile, se ha consolidado como una política pública clave para fomentar la autovalencia y prevenir la dependencia. Hoy, sin embargo, enfrenta la amenaza de llegar a su fin por recortes presupuestarios, lo que genera preocupación entre equipos de salud y comunidades.