Curso de Farmacovigilancia Aplicada inicia actividades con participación de más de 100 profesionales

Curso de Farmacovigilancia Aplicada inicia actividades con participación de más de 100 profesionales

  • A cargo de la Unidad de Postítulo de la Escuela de Postgrado.

Con una importante asistencia de profesionales del área de la salud, más de 100, se desarrolló (sábado 8 de agosto de 2020) el Curso en Farmacovigilancia Aplicada de la unidad de Postítulo de la Escuela de Postgrado de la Facultad.

Este curso se efectuará todos los sábados siguientes del mes de agosto de 2020, actividad enmarcada dentro del área Clínica Médica Farmacéutica.

Profesionales de todo el campo de la salud se encuentran participando en la actividad: médicos, químicos farmacéuticos, enfermeras, tecnólogos médicos, odontólogos, médicos veterinarios y otras profesiones afines.

Es dictado por un destacado equipo de profesionales especialistas en la materia, que forman parte también de los siguientes diplomados clínicos médicos: Gestión en Medicina Farmacéutica, e-Farmacia Clínica e Investigación Clínica.

Entre ellos, las químicas farmacéuticas tituladas de nuestra Facultad: Elizabeth Martínez, Ximena Contardo, y Ana María Piddo. Asimismo, de Roxana Santana y Leslie Ramírez.

Dirección de Extensión y Comunicaciones. Agosto 11 de 2020.

Últimas noticias

Más noticias

El Museo César Leyton se alista para el Día de los Patrimonios

El 23 y 24 de mayo, el Museo de Química y Farmacia César Leyton de la Universidad de Chile se suma a la celebración del Día de los Patrimonios, una instancia para reflexionar sobre el invaluable legado cultural y científico que forma parte de la identidad nacional. Este evento, de carácter nacional, invita a la ciudadanía a valorar y conocer los diversos elementos que constituyen el patrimonio histórico, académico y científico del país.

Nuevos académicos reafirman su compromiso con la educación pública

Con una ceremonia cargada de simbolismo y reflexión, la Universidad de Chile dio inicio oficial al año académico 2025. El encuentro, realizado en la Casa Central, reunió a autoridades, académicos y representantes de diversas facultades en una instancia que no solo marcó el comienzo del nuevo ciclo universitario, sino que también reforzó el rol esencial que cumple la educación pública en el desarrollo del país.