U. de Chile inicia segunda campaña de prevención de violencia de género y acoso sexual

U. de Chile inicia segunda campaña de prevención de violencia de género y acoso sexual

Un 64 por ciento de las mujeres ha sido víctima de algún tipo de acoso sexual por parte de su pareja o ex pareja, según cifras entregadas por el Observatorio Contra el Acoso Sexual en Chile en julio de 2020. La Casa de Bello no está ajena a este tipo de abuso; una de cada cuatro personas ha conocido situaciones de acoso y violencia de género durante su trayectoria universitaria y poco más de un 15 por ciento las ha vivido directamente, de acuerdo a un estudio elaborado por la Dirección de Igualdad de Género, DIGEN en 2016. "Chile se cansó de los abusos. ¿Y la Chile?", es el llamado principal de la nueva campaña, que será totalmente virtual.

Más información en el siguiente link:

https://www.uchile.cl/noticias/166426/u-de-chile-inicia-2a-campana-de-prevencion-de-violencia-de-genero

Dirección de Extensión y Comunicaciones. Agosto 17 de 2020.

Últimas noticias

Más noticias

El Museo César Leyton se alista para el Día de los Patrimonios

El 23 y 24 de mayo, el Museo de Química y Farmacia César Leyton de la Universidad de Chile se suma a la celebración del Día de los Patrimonios, una instancia para reflexionar sobre el invaluable legado cultural y científico que forma parte de la identidad nacional. Este evento, de carácter nacional, invita a la ciudadanía a valorar y conocer los diversos elementos que constituyen el patrimonio histórico, académico y científico del país.

Nuevos académicos reafirman su compromiso con la educación pública

Con una ceremonia cargada de simbolismo y reflexión, la Universidad de Chile dio inicio oficial al año académico 2025. El encuentro, realizado en la Casa Central, reunió a autoridades, académicos y representantes de diversas facultades en una instancia que no solo marcó el comienzo del nuevo ciclo universitario, sino que también reforzó el rol esencial que cumple la educación pública en el desarrollo del país.