Salir después del confinamiento: ¿Qué hacemos con el miedo y el estrés?

Salir después del confinamiento: ¿Qué hacemos con el miedo y el estrés?

Como parte de la campaña Conversemos, la salud mental importa, cada miércoles se realiza "Los Expertos Responden",  espacio de diálogo donde expertos y expertos abordarán la importancia de la salud mental y el bienestar en el actual contexto sanitario y social, y profundizarán en diversos temas como teletrabajo, relaciones afectivas, vida comunitaria, entre otros.

  • Miércoles 19 de agosto:

Rodrigo Gillibrand, Psiquiatra y académico de la Facultad de Medicina de la U.de Chile, responde preguntas sobre "Salir después del confinamiento: ¿Qué hacemos con el miedo y el estrés?".

¡Conéctate y Conversemos!

Si necesitas ayuda para tu salud mental, ingresa en conversemos.uchile.cl

Fuente: DIRCOM Casa Central Universidad de Chile.

Últimas noticias

Más noticias

“Aquí hay pulso, salud y ritmo”: Feria de Salud en la Facultad

Durante los días 21, 22 y 23 de octubre, se llevó a cabo la séptima edición de la Feria de Salud del Campus Eloísa Díaz, organizada por la Dirección de Bienestar y Desarrollo Estudiantil en conjunto con la Dirección de Salud. La actividad se consolidó una vez más como un espacio de encuentro, reconocimiento y cuidado colectivo, orientado a fortalecer la experiencia universitaria desde una mirada integral del bienestar.

Autovalencia para un país que envejece: una chance que no debemos perder

En Chile, más del 20% de la población tiene 60 años o más, un dato que refleja el acelerado envejecimiento del país y la urgencia de estrategias sostenidas para promover la autonomía y el bienestar en esta etapa de la vida. En este escenario, el Programa Más Adultos Mayores Autovalentes (Más AMA), creado por el Ministerio de Salud de Chile, se ha consolidado como una política pública clave para fomentar la autovalencia y prevenir la dependencia. Hoy, sin embargo, enfrenta la amenaza de llegar a su fin por recortes presupuestarios, lo que genera preocupación entre equipos de salud y comunidades.