Unidad de Postítulo pronto a iniciar Curso en Gestión de Procesos en el sector médico farmacéutico

Unidad de Postítulo pronto a iniciar Curso en Gestión de Procesos en el sector médico farmacéutico

La Unidad de Postítulo de la Escuela de Postgrado se encuentra próximo a iniciar el Curso en Gestión de Procesos en el sector médico-farmacéutico.

Este curso tiene como objetivo apoyar a los participantes para trabajar en una forma eficiente en un sistema basado en procesos, ocupando para ello herramientas modernas de gestión, las cuales en su aplicación específica se buscará implementarlas a procesos del sector médico farmacéutico, incorporando en ellos a todos los actores afines a estas profesiones.

Este programa es conducente al Diploma de Postítulo en Gestión en Medicina Farmacéutica.

Más informaciones en:

Curso en Gestión de Procesos en el Sector Médico – Farmacéutico

Se adjunta un video informativo:

Últimas noticias

Más noticias

“Aquí hay pulso, salud y ritmo”: Feria de Salud en la Facultad

Durante los días 21, 22 y 23 de octubre, se llevó a cabo la séptima edición de la Feria de Salud del Campus Eloísa Díaz, organizada por la Dirección de Bienestar y Desarrollo Estudiantil en conjunto con la Dirección de Salud. La actividad se consolidó una vez más como un espacio de encuentro, reconocimiento y cuidado colectivo, orientado a fortalecer la experiencia universitaria desde una mirada integral del bienestar.

Autovalencia para un país que envejece: una chance que no debemos perder

En Chile, más del 20% de la población tiene 60 años o más, un dato que refleja el acelerado envejecimiento del país y la urgencia de estrategias sostenidas para promover la autonomía y el bienestar en esta etapa de la vida. En este escenario, el Programa Más Adultos Mayores Autovalentes (Más AMA), creado por el Ministerio de Salud de Chile, se ha consolidado como una política pública clave para fomentar la autovalencia y prevenir la dependencia. Hoy, sin embargo, enfrenta la amenaza de llegar a su fin por recortes presupuestarios, lo que genera preocupación entre equipos de salud y comunidades.