Llamado a postular al claustro académico

Llamado a postular para la nueva conformación del Claustro de Profesores del Programa Doctorado en Bioquímica

Llamado a postular al Claustro del Doctorado en Bioquímica

La Escuela de Postgrado y el Comité Académico del Doctorado en Bioquímica de la Facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas, llaman a los académicos de las Facultades de Medicina, Odontología, Ciencias Químicas y Farmacéuticas, Ciencias, Ciencias Veterinarias y Pecuarias, Ciencias Agronómicas, Ciencias Físicas y Matemáticas e Instituto de Nutrición y Tecnología de los Alimentos, así como de otras unidades académicas de la Universidad que contemplen su quehacer en el ámbito de la Bioquímica y en áreas atingentes, a postular para la nueva conformación del Claustro de Profesores del Programa de Doctorado en Bioquímica de la Universidad de Chile.

Este Programa ha sido reconocido por numerosas instituciones nacionales e internacionales (CONICYT, 1999; Fundación Andes 1999; CONAP, 2002; CNA 2010) y en el año 2017 la CNA le otorgó un período de acreditación de 6 años al Programa (noviembre 2017-noviembre 2023).

La calidad y reconocimiento del Doctorado ha estado avalada por la excelente productividad de sus profesores y las altas exigencias para la graduación.

Este programa académico consolidado en el tiempo ha formado a más de 140 doctores que se desempeñan en el ámbito académico, empresas públicas y privadas nacionales y extranjeras contribuyendo significativamente al quehacer científico en el área de las ciencias de la Bioquímica.

Durante los años 2018-2019, el Comité Académico trabajó en el rediseño de la malla curricular, de forma de dar respuesta a las demandas actuales de la disciplina. Con la aprobación del nuevo reglamento en 2020 (Decreto Universitario Exento N°0012998), se inició una etapa en nuestro Programa que otorga una mayor flexibilidad a los estudiantes para su formación, al disponer de una amplia oferta de cursos especializados.

Este año se inició esta nueva malla con nueve estudiantes nacionales y extranjeros, los que han mostrado gran dedicación y entusiasmo en estos tiempos difíciles.

La constitución del claustro académico es de gran relevancia para nuestro Programa, en cuanto a que garantiza la participación de los mejores profesores en la formación de doctores en el área de la bioquímica. En él se refleja la decisión de la Universidad de dejar la tutela del mayor grado académico que ella otorga en un selecto grupo de académicos escogidos por sus antecedentes curriculares mediante un proceso justo y transparente.

Para evaluar los antecedentes de los postulantes a este claustro, el Comité Académico de Doctorado en Bioquímica ha convocado a una Comisión de expertos nacionales y extranjeros integrada por los Profesores Dr. Hernán Chaimovich, Universidad de Sao Paulo, Brasil; Dr. Joan J Guinovart, Profesor Emérito Universidad de Barcelona; Dr. Mario GonzálezGronov Duke University; Sergio Kaufman, Universidad de Buenos Aires; Dra. Ilona Concha, Universidad Austral de Chile; Dra. Katia Gysling, Pontificia Universidad Católica de Chile; Dr. Martín Montecinos, Director CIB, Universidad Andres Bello, y presidida por la Coordinadora del Doctorado, Dra. Yenny Fiedler.

Finalizado este proceso, la composición del claustro será evaluada cada dos años por el Comité académico del programa hasta que se lleve a cabo un nuevo proceso de renovación el 2025.

En el siguiente link podrá completar la información adicional requerida: 

https://forms.gle/TZfEuZjSsSCTRx7k8 

Link a página web

 

Se adjunta formulario y documentos.

Últimas noticias

Más noticias

Senador Juan Luis Castro participa en jornada de Proyecto Hélice

Grandes invitados/as y un debate abierto con una multiplicidad de visiones fue parte del ambiente que se generó en una nueva actividad ligada al Proyecto Hélice, liderado por nuestra Facultad, esta vez centrado en la problemática del Comercio Ilegal de Medicamentos. Uno de los invitados especiales fue el médico y senador Juan Luis Castro.

La mano docente detrás de U-Cursos: optimización, vocación y comunidad

En los últimos años, la Facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas de la Universidad de Chile ha vivido una transformación profunda en sus prácticas docentes, impulsada por un uso más estratégico y colaborativo de herramientas digitales. En el proceso la coordinadora de Primer Año de Pregrado, Driyette Aliaga, quien motivada por su vocación y una mirada orientada a la mejora continua ha desempeñado un rol importante en el apoyo docente en el uso de la plataforma U-Cursos, optimizando así la experiencia de enseñanza y aprendizaje en toda la comunidad.

Mutación genética impulsa revisión de protocolos en pacientes

La reciente muerte de cuatro niños, sometidos a cirugías electivas con anestesia general en Chile, ha generado conmoción y encendido una seria alarma sanitaria. La Sociedad de Anestesiología de Chile (SACH) reportó cinco casos graves, cuatro de ellos con desenlace fatal, y abrió una urgente línea de investigación farmacogenética que podría redefinir los protocolos anestésicos en la población pediátrica.