Prof. Eduardo Soto se refiere a la obtención de Fondequip 2020 que traerá equipamiento SAXS a la Facultad

Prof. Eduardo Soto se refiere a la obtención de Fondequip 2020

El profesor Eduardo Soto, académico del Departamento de Química Orgánica y Fisicoquímica y director de Innovación y Transferencia Tecnológica de nuestra Facultad, obtuvo uno de los tres proyectos ganadores de la Universidad de Chile del IX Concurso de Equipamiento Científico y Tecnológico Mediano, FONDEQUIP.

Nuestra Universidad, por cuarto año consecutivo, se posicionó como la institución número uno de los resultados del concurso, con más de $1.050 millones de pesos adjudicados con los cuales se obtendrá nueva infraestructura para robustecer y potenciar el alcance de actividades investigativas en tres proyectos, de un total de 20 seleccionados en el país.

Fondequip entrega financiamiento a través de un sistema de concursos para la adquisición, actualización y/o acceso a equipamiento científico y tecnológico mediano y mayor para actividades de investigación.

El proyecto del profesor Eduardo Soto se denomina “Análisis de rayos X a bajo ángulo (SAXS) para investigaciones de punta en la ciencia de noveles materiales; biomedicina y nanotecnología de proyección internacional”.

En esta entrevista, el profesor Soto comenta las características del equipamiento adjudicado, que en términos de inversión significan 400 millones de pesos que se ocuparán casi en su totalidad en la adquisición del equipo de rayos X a bajo ángulo. Equipo que estará instalado en nuestra Facultad en los primeros meses del próximo año.

Comenta asimismo las aplicaciones que tendrá y la relevancia para la Facultad en investigación de frontera y en la participación de equipos mutidisciplinarios de envergadura internacional con los que se trabajará.

Los invitamos a ver la entrevista:

https://www.youtube.com/watch?v=Xa1h1Fvl8kQ

 

 

Últimas noticias

Más noticias

El Museo César Leyton se alista para el Día de los Patrimonios

El 23 y 24 de mayo, el Museo de Química y Farmacia César Leyton de la Universidad de Chile se suma a la celebración del Día de los Patrimonios, una instancia para reflexionar sobre el invaluable legado cultural y científico que forma parte de la identidad nacional. Este evento, de carácter nacional, invita a la ciudadanía a valorar y conocer los diversos elementos que constituyen el patrimonio histórico, académico y científico del país.

Nuevos académicos reafirman su compromiso con la educación pública

Con una ceremonia cargada de simbolismo y reflexión, la Universidad de Chile dio inicio oficial al año académico 2025. El encuentro, realizado en la Casa Central, reunió a autoridades, académicos y representantes de diversas facultades en una instancia que no solo marcó el comienzo del nuevo ciclo universitario, sino que también reforzó el rol esencial que cumple la educación pública en el desarrollo del país.