Comité COVID-19: Comunicado N°4

Comité COVID-19: Comunicado N°4

El Comité Operativo COVID-19 publicó (26 octubre 2020) el Comunicado N°4 relativo a Criterios de funcionamiento y medidas preventivas en pandemia COVID-19:

 

COMUNICADO N° 4

Criterios de funcionamiento y medidas preventivas en pandemia COVID-19

Facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas

Complementando y actualizando las medidas implementadas para el proceso de retorno a las actividades presenciales, informamos lo siguiente:

·      El curso sobre COVID-19 y requisito obligatorio para el retorno, se encuentra habilitado desde el día lunes 19 de octubre. Inicialmente, recibieron la invitación las personas que estaban en las nóminas de retorno de sus respectivos departamentos o áreas y se han seguido cargando participantes, para tener el curso adelantado, según los requerimientos de sus jefaturas.

·      Nos encontramos próximos a enviar el oficio de solicitud de retorno al Rector, junto a toda la evidencia de cumplimiento de los requisitos establecidos por la Universidad, por lo que sólo quiénes terminen el curso COVID-19 hasta el día 29 de octubre, serán considerados en el primer grupo de retorno a las actividades presenciales.

·      Reforzaremos las instrucciones y medidas preventivas con el personal de seguridad, que se encuentra a cargo de realizar el control sanitario.

·      Para resolver dudas y aclarar inquietudes, se realizará un nuevo conversatorio vía zoom, para todos los Académicos y Personal de Colaboración, la actividad está programada para el día viernes 06 de noviembre a las 14:30 hrs.

Reiteramos el llamado al autocuidado y solicitamos el compromiso por proteger su salud, la de sus compañeros y sus familias.

 

Comité Operativo COVID-19

Facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas de la Universidad de Chile

Últimas noticias

Más noticias

El Museo César Leyton se alista para el Día de los Patrimonios

El 23 y 24 de mayo, el Museo de Química y Farmacia César Leyton de la Universidad de Chile se suma a la celebración del Día de los Patrimonios, una instancia para reflexionar sobre el invaluable legado cultural y científico que forma parte de la identidad nacional. Este evento, de carácter nacional, invita a la ciudadanía a valorar y conocer los diversos elementos que constituyen el patrimonio histórico, académico y científico del país.

Nuevos académicos reafirman su compromiso con la educación pública

Con una ceremonia cargada de simbolismo y reflexión, la Universidad de Chile dio inicio oficial al año académico 2025. El encuentro, realizado en la Casa Central, reunió a autoridades, académicos y representantes de diversas facultades en una instancia que no solo marcó el comienzo del nuevo ciclo universitario, sino que también reforzó el rol esencial que cumple la educación pública en el desarrollo del país.