WebColloky “Desde la Academia a la industria de los alimentos”

WebColloky “Desde la Academia a la industria de los alimentos”

Una serie de encuentros, denominados WebColloky “Desde la Academia a la industria de los alimentos”, se encuentra efectuando el Departamento de Ciencia de los Alimentos y Tecnología Química, en los cuales analiza diversas temáticas del área de Ingeniería en Alimentos junto a académicos y egresados.

La profesora Lilian Abugoch, directora del Departamento, señaló el interés de la unidad académica por destacar a académicos y egresados que hoy se encuentran realizando tareas de relevancia en sus ámbitos de investigación y profesionales.

El primero de ellos se efectuó el jueves 29 de octubre vía zoom, a las 14:00 horas, encuentro participaron el Dr. Jaime Moya que expuso sobre “Ionización bipolar de oxígeno en ambientes cerrados para destruir SARS-Cov2 en plantas de alimentos”.

También estuvo presente la Profesora Emérita de nuestra Facultad, Dra. Lilia Masson, quien se refirió a “Los alimentos que Latinoamérica ha aportado al mundo”.

La tercera charla estuvo a cargo de la Dra. María Angélica Larraín, académica del Departamento, quien habló sobre “Trazabilidad de los alimentos”.

Adjuntamos el link al video de la actividad:

https://www.youtube.com/watch?v=KY31dG_6wJY

 

Últimas noticias

Más noticias

El Museo César Leyton se alista para el Día de los Patrimonios

El 23 y 24 de mayo, el Museo de Química y Farmacia César Leyton de la Universidad de Chile se suma a la celebración del Día de los Patrimonios, una instancia para reflexionar sobre el invaluable legado cultural y científico que forma parte de la identidad nacional. Este evento, de carácter nacional, invita a la ciudadanía a valorar y conocer los diversos elementos que constituyen el patrimonio histórico, académico y científico del país.

Nuevos académicos reafirman su compromiso con la educación pública

Con una ceremonia cargada de simbolismo y reflexión, la Universidad de Chile dio inicio oficial al año académico 2025. El encuentro, realizado en la Casa Central, reunió a autoridades, académicos y representantes de diversas facultades en una instancia que no solo marcó el comienzo del nuevo ciclo universitario, sino que también reforzó el rol esencial que cumple la educación pública en el desarrollo del país.