Convocatoria al I Congreso de Estudiantes de Posgrado del Campus Eloísa Díaz 2020 - Versión Virtual (CEPCN 2020)

I Congreso de Estudiantes de Posgrado del Campus Eloísa Díaz 2020

Estudiantes de postgrado de las Facultades de Ciencias Químicas y Farmacéuticas, de la Facultad de Odontología y de la Facultad de Medicina de la Universidad de Chile, que conforman el Campus Eloisa Díaz, efectuarán los días 10 y 11 de diciembre de 2020 el I Congreso de Estudiantes de Posgrado del Campus Eloísa Díaz 2020 - Versión Virtual (CEPCN 2020).

Este encuentro tiene como objetivo difundir la diversidad de investigaciones que realizan las(os) estudiantes de los distintos programas de posgrado del Campus Dra. Eloísa Díaz de la Universidad de Chile (Magísteres y Doctorados) a la comunidad. Asimismo, favorecer el encuentro entre estudiantes, académicas(os) e investigadores de diversas facultades y Universidades, propiciando la generación de redes de contacto entre las(os) estudiantes de posgrado y pregrado con otras entidades educacionales, tanto nacionales como internacionales.

Esta actividad es gratuita y abierta para estudiantes de pre y posgrado, previa inscripción en el formulario disponible en la página web http://www.cepcn2020.ciq.uchile.cl/.

Se puede asistir como oyentes a las charlas y/o participar en formato de paneles o presentaciones orales.

Las alumnas de postgrado de nuestra Facultad, Leslie Venegas y Fernanda Cuevas, que forman parte del Comité Organizador del evento, conversaron con la periodista Ruth Tapia de la Dirección de Extensión y Comunicaciones, acerca del programa del evento y especialmente, difundiendo la actividad para invitar a todos los alumnos a participar.

Ver entrevista en:

https://youtu.be/C1_zDy1ziqM

 

 

 

Últimas noticias

Más noticias

Con gran éxito se realizó la rueda de negocios de la XXI ExpoFeria

Con mesas integradas por referentes de la industria alimentaria en Chile, se realizó la tercera edición de la rueda de negocios, en el marco de la XXI Expoferia de Alimentos Innovadores de la carrera de Ingeniería en Alimentos. Este 2025 la jornada, bajo el lema “El Sabor de Un Mundo Mejor”, permitió a los estudiantes presentar sus proyectos ante empresas líderes del sector, recibir retroalimentación directa de expertos y fortalecer el vínculo entre la academia y la industria.

Innovación alimentaria made in Chile: XXI ExpoFeria de Alimentos

La ExpoFeria es uno de los eventos más esperados por la comunidad de la Facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas de la Universidad de Chile. Los estudiantes de quinto año de la carrera de Ingeniería en Alimentos presentan sus propuestas de alimentos innovadores y sostenibles al jurado y al público asistente. Este año ganaron tres proyectos creados por mujeres, entre ellos “Kefrut”, queso crema probiótico; “IceBeans”, helado proteico en base a porotos rojos, y “Gamaki”, nugget a base de quinoa y garbanzos.

Visita a FaCiQyF:

Resultados del proceso de autoevaluación institucional

La rectora Rosa Devés y el equipo de acreditación institucional participaron del Consejo de la Facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas, compartiendo los resultados del informe de autoevaluación que se presentó en abril a la CNA. En la ocasión, el decano Pablo Richter aseguró que “la autoevalación y la acreditación son procesos esenciales que permiten analizarnos críticamente hacia nuestro interior, identificar debilidades y avanzar en mejoras que fortalezcan nuestra institución”.