Profesor Harold Mix de la Unidad de Postítulo se refiere a uso de medicamento FabiFlu en medios de comunicación

Prof. Harold Mix de la Unidad de Postítulo se refiere a uso de FabiFlu

El profesor Harold Mix, de la Unidad de Postítulo, estuvo presente en los medios de comunicación para referirse al medicamento que actúa contra el Covid-19, FabiFlu, utilizado por varios países en el mundo. Recientemente el Instituto de Salud Pública (ISP) autorizó la importación de 750 mil cajas a nuestro país, información que apareció publicada en diario LUN (30 octubre 2020).

El Dr. Mix fue parte de un equipo de investigadores que estudiaron qué medicamento podrían traer al país para ayudar a controlar la pandemia. Se trata de FabiFlu -de origen indio-, que está compuesto de Favipiravir, un compuesto desarrollado en 2014 en Japón para el tratamiento de la influenza H1N1, la cual inhibe la multiplicación del virus en una etapa temprana y evitar consecuencias más graves, según LUN.

A continuación indicamos los link a diario Las Ultimas Noticias y Radio Duna, donde fue entrevistado al respecto. Asimismo, ese mismo día fue entrevistado por TVN y el medio INFOBAE, diario digital argentino de actualidad y economía.

https://www.duna.cl/programa/ahora-en-duna/2020/10/30/dr-harold-mix-y-medicamento-que-podria-servir-para-el-covid-19-los-estudios-muestran-que-el-cuatro-dia-no-menos-del-65-de-las-personas-dan-negativo-para-el-virus-la-gracia-es-que-en-al-meno/

https://www.infobae.com/america/america-latina/2020/10/30/chile-aprueba-uso-de-antiviral-considerado-la-primera-droga-terapeutica-efectiva-contra-el-covid-19/

Últimas noticias

Más noticias

El Museo César Leyton se alista para el Día de los Patrimonios

El 23 y 24 de mayo, el Museo de Química y Farmacia César Leyton de la Universidad de Chile se suma a la celebración del Día de los Patrimonios, una instancia para reflexionar sobre el invaluable legado cultural y científico que forma parte de la identidad nacional. Este evento, de carácter nacional, invita a la ciudadanía a valorar y conocer los diversos elementos que constituyen el patrimonio histórico, académico y científico del país.

Nuevos académicos reafirman su compromiso con la educación pública

Con una ceremonia cargada de simbolismo y reflexión, la Universidad de Chile dio inicio oficial al año académico 2025. El encuentro, realizado en la Casa Central, reunió a autoridades, académicos y representantes de diversas facultades en una instancia que no solo marcó el comienzo del nuevo ciclo universitario, sino que también reforzó el rol esencial que cumple la educación pública en el desarrollo del país.